Murió Horacio Serpa Uribe, líder sempiterno del liberalismo

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
A la edad de 77 años falleció el líder político, más controvertido de Colombia, Horacio Serpa Uribe, a consecuencia de una enfermad terminal que lo mantuvo fuera de los escenarios públicos en los últimos años de su existencia.
Serpa Uribe, fue uno de los más acérrimos defensores de la Paz, desde su curul en el senado y como aspirante en tres ocasiones a la presidencia de la República en representación del Partido Liberal, colectividad política a la cual siempre perteneció y a la que se vinculó desde su juventud. Desarrolló sus estudios de derecho en la Universidad del Atlántico, en la ciudad de Barranquilla.
Serpa Nació en 1943 en la ciudad de Bucaramanga en el Departamento de Santander. Fue gobernador de su departamento y ocupó importantes cargos en el gobierno Nacional acompañando a presidentes liberales como Ernesto Samper y César Gaviria.
Defendió hasta la saciedad las ideas liberales, pero a pesar de tener un amplio respaldo de la clase política en las tres oportunidades, en 1998, 2002 en el 2006 no logró pasar a la segunda vuelta.
Serpa se desempeñó como senador en el período de 2014- al 2018, posición que dejó para darle paso a su hijo Horacio José Serpa teniendo encuesta que que el Jefe del Partido Liberal, César Gaviria, no permitió que el líder liberal encabezara la lista para un nuevo período, sin embargo su hijo fue incluido en la lista con el número 100.
Horacio Serpa, fue un liberal comprometido con su Partido, lo que le permitió ocupar todos los cargos posibles en el sector público desde los de menor rango hasta los más encumbrados.
En 1991, Horacio Serpa, fue presidente de la Constituyente al lado de Álvaro Gómez y Antonio Navarro, en representación de las colectividades políticas de nuestro país para proclamar la nueva Carta Política que rige en la actualidad a los colombianos.
Trinos sobre la muerte de Horacio Serpa