En Soledad, la butifarra no solo se come, ¡también se baila!

Desde hoy y mañana domingo 13 de octubre, la plaza principal de Soledad será el escenario del IV Festival Nacional de la Tradición, donde la butifarra, ícono gastronómico, se celebra no solo en los paladares, sino también a través de la danza, la música y el folclor.
ES NOTICIA HOY:
Este evento, organizado por la Fundación Festival Nacional de Tradición Soledeña con la dirección de la maestra en danza Doris Rodríguez Miranda, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico y la Alcaldía de Soledad.
Durante dos días, 1.000 artistas, entre grupos folclóricos y concursantes, animarán el festival con la participación de bailarines y músicos locales, así como de representantes de diferentes regiones de Colombia, como Santander, Tolima, Valle del Cauca y Boyacá.
La programación incluye competencias de decimeros, lideradas por el reconocido decimero soledeño, Danny Zora Silvera, además de una feria artesanal y gastronómica, donde los productores de butifarra exhibirán y venderán sus productos.
La reina de las fiestas, su majestad, la ‘butifarra de Pacho Galán’, patrimonio gastronómico cultural, estará acompañada de las candidatas de los municipios que aspiran al título de Embajadora Departamental Infantil y Juvenil de la Butifarra Soledeña, que resalta así el talento y la belleza juvenil que representan la cultura del Atlántico.
El festival también ofrecerá actividades pedagógicas como conversatorios y talleres de danza, y visitas guiadas a la fábrica Rojas, donde las candidatas conocerán el proceso de elaboración de la butifarra.
El IV Festival Nacional de la Tradición nació como una extensión de la tesis profesional de Doris Rodríguez, titulada ‘La danza de la butifarra’, en homenaje a este emblemático embutido de Soledad. “Queríamos que el público no solo degustara la butifarra, sino que se enamorara de su historia, representada a través de la danza y los movimientos de los bailarines”, afirmó Rodríguez.
El festival se ha consolidado como un espacio de encuentro para los soledeños y visitantes que celebran, año tras año, el patrimonio cultural de la región. Este 2024, se rendirá homenaje a Hernando Rojas, conocido como ‘Nando’, un empresario con más de 22 años dedicados a la producción de butifarra, y quien ha contribuido al fortalecimiento de la tradición cultural del municipio.