Llegó Carmen Rita, draga adquirida por Cormagdalena por $26 mil millones para mantener navegabilidad del río Magdalena
La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena -CORMAGDALENA- anuncia con satisfacción la llegada de la draga Carmen Rita, una embarcación que fortalecerá las capacidades del Estado en la gestión y mantenimiento del principal afluente del país, garantizando mejores condiciones de navegabilidad en el tramo entre Barrancabermeja, Santander y Barranquilla, Atlántico.
ES NOTICIA HOY:
Esta draga, con características técnicas de última generación, permitirá mejorar el calado en puntos estratégicos del río Magdalena, beneficiando la navegación, el comercio fluvial y el desarrollo de comunidades ribereñas. Con una inversión de 26 mil millones de pesos, la llegada de esta draga representa un paso significativo en la estrategia de mantenimiento del canal navegable del río Magdalena.
Las especificaciones técnicas de la draga incluyen:
● Capacidad de bombeo: 600 m³/h
● Calado máximo operativo: 4,50 pies
● Profundidad máxima de dragado: 13 a 15 metros
● Profundidad mínima de dragado: 1,2 metros
● Constructor: Consorcio CRCC DRACOMA
“Con la incorporación de esta draga, reforzamos nuestro compromiso con el país al asegurar una mayor estabilidad en las condiciones de navegación y potenciar la competitividad del río Magdalena como eje fundamental para el desarrollo económico del país”, afirmó Álvaro Redondo Castillo, Director Ejecutivo de Cormagdalena.
El arribo de la Carmen Rita forma parte de un plan integral para la estabilidad de la
navegación del río Magdalena, alineado con las metas nacionales de transporte fluvial y
desarrollo económico. Su operación garantizará la continuidad de las labores de dragado en los tramos críticos del río, asegurando una conectividad eficiente y segura para los transportadores y usuarios de este corredor natural.
Esta adquisición representa un ahorro sustancial a los esfuerzos fiscales que hace el país, para ejecutar mediante arrendamiento los trabajos de dragado, si se tiene en cuenta que la recuperación del capital invertido se proyecta máximo a 2 o 3 años, y en adelante los costos de operación y mantenimiento de la draga no superará anualmente el 20 o 30% de su valor.
La draga recién adquirida, al igual que la Cormagdalena 1, son equipos que están
diseñados para soportar y maniobrar en las corrientes del Río Magdalena; su operación
estará a cargo de personal especializado contratado por Cormagdalena y dispondrá de
todos sus requisitos de operación como patentes, permisos y seguros. Los recursos para la importante compra hicieron parte del presupuesto de la nación a través del Ministerio del Transporte.
Cormagdalena reafirma su compromiso con el desarrollo del río Magdalena y seguirá
trabajando en la implementación de soluciones innovadoras que permitan su
aprovechamiento sostenible en beneficio de toda la nación.