Soledad, el municipio con mayor ampliación en cobertura de educación inicial del país

Soledad fue reconocida por el Ministerio de Educación como el municipio con mayor ampliación de cobertura en educación inicial a nivel nacional, logro obtenido gracias al compromiso y gestión de la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, con la niñez del territorio, especialmente en la etapa de primera infancia de 0 a 5 años, siendo este un tiempo fundamental para el desarrollo físico, mental, emocional y social de esta población.
ES NOTICIA HOY:
“Para vigencia 2025 tenemos una población registrada en el SIMAT de 1.250 niños y niñas en los grados de jardín y pre jardín en las instituciones educativas oficiales” expresó Ingrid Peña, enlace de Educación Inicial en Soledad, quien además anotó que, el municipio pasó de 18 instituciones a 23 planteles educativos oficiales, que le apuntaron a la ampliación progresiva del preescolar en el territorio.
Siendo el Centro de Educación Inicial- CEI Construyendo Presente, ubicado en el barrio los Nísperos al suroccidente del municipio, el primero de esta categoría a nivel nacional, que cuenta con el ciclo 1, que cubre menores de cero a tres años de edad, el ciclo 2, atiende los cursos de pre jardín, jardín y transición, con niños entre 4 y 5 años. Esta institución educativa brinda a los más pequeños, servicio del Programa de Alimentación Escolar- PAE, cuidados integral, y formación pedagógica de calidad.
Finalmente, la secretaria de Educación Carolina Correa, manifestó que, la próxima semana se estará haciendo entrega de dotaciones a dos instituciones con educación inicial, con el ánimo de brindar mejores condiciones de acceso y permanencia para los pequeños estudiantes, docentes, administrativos y directivos.