¡Tenemos agenda! Barranquilla se alista para ser el epicentro del Encuentro de Sostenibilidad del Caribe

El próximo jueves 22 de mayo, Barranquilla recibirá a líderes empresariales, académicos, representantes de gobiernos y organizaciones sociales en el Encuentro de Sostenibilidad del Caribe, organizado por Pacto Global Red Colombia en alianza con Triple A y la Universidad del Norte.
ES NOTICIA HOY:
Este espacio busca visibilizar experiencias locales que, desde los territorios del Caribe, están aportando con fuerza al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y respondiendo de manera innovadora a los desafíos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Una agenda con propósito: soluciones locales con impacto global
Durante el evento se desarrollarán paneles temáticos con casos de éxito y buenas prácticas, organizados en tres ejes estratégicos:
● Ambiente: economía circular, gestión eficiente del agua y conservación de los ecosistemas del Caribe.
● Social: proyectos comunitarios que promueven la inclusión, equidad y bienestar.
● Gobernanza: modelos de liderazgo empresarial ético, con transparencia y rendición de cuentas.
Liderazgos que inspiran acción
La jornada contará con la participación de Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte; Mauricio López, director ejecutivo de Pacto Global Red Colombia; y Ramón Hemer, gerente general de Triple A, entre otros referentes regionales.
Compartirán aprendizajes, estrategias y compromisos para avanzar en el camino hacia una sostenibilidad transformadora.
Más que un evento: una plataforma para la articulación
El Encuentro de Sostenibilidad del Caribe no solo busca generar conversación, sino activar alianzas, movilizar conocimiento y consolidar una comunidad de actores comprometidos con el desarrollo sostenible desde lo local.
Como destacan sus organizadores:
“Barranquilla será el escenario donde se conectan las voces del territorio con las soluciones que el país necesita. Este es un encuentro con ADN Caribe: colaborativo, resiliente y con visión de futuro.”
La participación es gratuita con inscripción previa.
Se espera la asistencia de jóvenes, empresarios, emprendedores, investigadores y ciudadanos comprometidos con un modelo de desarrollo más justo, ético y regenerativo.