Barranquilla mantiene su compromiso con la biodiversidad

En la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, Barranquilla destaca como una ciudad que guía sus políticas hacia la preservación del medioambiente y el desarrollo sostenible, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, que impulsa el mejoramiento de la calidad de vida con el cuidado de la naturaleza y brindando soluciones al calentamiento global.
ES NOTICIA HOY:
Desde diferentes frentes y con el trabajo articulado de sus secretarías y entidades, la Administración distrital ha logrado importantes avances en esta materia, gracias a acciones que ya muestran resultados concretos, como arborización, construcción de parques productivos y recuperación de espacio público, entre otros.
Barranquilla tiene una historia ejemplar de transformación local urbana, ambiental y social, con la revitalización del espacio público, iniciada con el emblemático Gran Malecón, que puso a la ciudad a mirar al río Magdalena; la recuperación de la ciénaga de Mallorquín; la playa de Puerto Mocho; 300 parques, bulevares y zonas verdes, entre otros, potenciando su capacidad para implementar soluciones a problemas locales, de acuerdo con tendencias sostenibles globales.
En Barranquilla se han sembrado más de 150.000 árboles y 747.012 metros cuadrados de paisajismo. También se han construido 5 parques productivos en los barrios La Paz, Gardenias, Lipaya, Juan Mina y Villa San Pablo, lo mismo que 200 huertas caseras.