Verano invierte $23 mil millones en ordenamiento de playas en Puerto Colombia

El proyecto de ordenamiento de playas de la Gobernación del Atlántico en Puerto Colombia avanza en su etapa más ambiciosa: consolidar Playa Pescadores y articularla con el Gran Malecón del Mar, un corredor turístico que une la Ventana de Sueños, el mercado, el muelle y las zonas gastronómicas. La inversión total: $23.000 millones.
ES NOTICIA HOY:
Durante la visita de seguimiento a las obras, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó que el proyecto busca embellecer aún más el litoral del Mar Caribe en el departamento, ofrecer una experiencia completa para el visitante y condiciones dignas para la comunidad.
“Es todo un gran paquete de mejoramiento, un salto gigante: facilidades gastronómicas, baños y zonas logísticas para que la gente viva aquí sus mejores momentos. Es un balance entre lo ambiental, el turismo y las oportunidades de ingresos para los habitantes de Puerto Colombia”, indicó el mandatario departamental.
El gobernador, conocedor de las realidades atlanticenses, explicó que las experiencias anteriores en Sabanilla enseñaron que el ordenamiento de playas es cuestión de infraestructura y transformación social. En Playa Miramar se intervinieron 4.130 metros cuadrados.
El gerente de Plazas y Parques, Jorge Ávila subrayó el papel activo de los pescadores en la formulación del proyecto, y cómo se atendió su solicitud de ser incluidos en el proceso de transformación urbana.
“Estamos cerca de culminar. Entregaremos módulos con cuartos fríos, zonas de clasificación, baños y duchas. Es un proyecto que nos llena de orgullo porque nació del llamado de los propios pescadores”, anotó Ávila.
Desde el corazón del mar porteño, Modesto de la Hoz, el presidente de la Asociación de Entidades Pesqueras Artesanales de Puerto Colombia, celebró con entusiasmo lo que considera un impulso para el sustento de más de 600 pescadores del municipio y sus familias.
“Aquí vamos a vender todo lo que saquemos del mar, damos cumplimiento a un sueño de 23 asociaciones que tienen un total de 600 pescadores activos en el municipio. Será un cambio sustancial para el sector pesquero en Puerto Colombia; se moverá la economía porque vamos a tener contacto directo con la clientela que consume nuestro pescado”, dijo De la Hoz.
El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, expresó que, con esta intervención, la Gobernación del Atlántico vuelve a dejar huella en Puerto Colombia en términos turísticos, de inclusión y progreso económico para la gente.
“Puerto Colombia está posicionado como el atractivo turístico más importante del Atlántico; Playa Pescadores es un sueño hecho realidad de bienestar para toda la familia. Vamos a vender todo el pescado que nos regala nuestro mar, toda la producción de nuestras embarcaciones, aquí la vamos a vender”, sentenció Cedeño.