Por orden de la Asamblea adicionan $7.260 millones para mejorar sedes educativas en el Atlántico

La Asamblea del Atlántico aprobó, en segundo debate, el proyecto de ordenanza que autoriza al Gobierno de Eduardo Verano de la Rosa a adicionar $7.260 millones ($7.260.718.335) al contrato para la “Construcción, mejoramiento, adecuación y mantenimiento preventivo y correctivo de las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del departamento del Atlántico”.
ES NOTICIA HOY:
Este contrato fue inicialmente autorizado por la ordenanza 607 de 2024. La iniciativa, que ahora pasa a sanción del mandatario departamental, busca intervenir las instituciones con mayores necesidades de infraestructura.
Los recursos se destinarán al mejoramiento de sedes educativas con urgencia. Un estudio técnico realizado por la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla y la Región Caribe S.A. —Edubar identificó las instituciones con mayor necesidad de intervención.
“Nos hemos propuesto como meta garantizar una educación en condiciones dignas al 100 % de la matrícula oficial y aumentar su cobertura neta. Para lograrlo, es fundamental invertir en la infraestructura de nuestras instituciones, lo que nos permitirá disminuir la tasa de deserción y ampliar la oferta educativa en zonas rurales y urbanas del departamento”, afirmó el gobernador Verano tras recibir el apoyo de la Duma departamental.
En 2024, la administración de Eduardo Verano inició la intervención de 26 colegios oficiales con el objetivo de proporcionar espacios amigables para la comunidad educativa, obras que ya alcanzan un 90 % de ejecución. El año anterior, la Asamblea aprobó 20.000 millones de pesos que se han invertido en mejoras como cubiertas, baterías sanitarias, comedores, cocinas, cerramientos, cielos rasos, pisos, ventanas, muros, obras de urbanismo, pasillos, andenes y siembra de vegetación, entre otras.
UN ESFUERZO CONJUNTO
“Somos conscientes y nos complace que nuestros diputados hayan acogido la invitación para ampliar la disponibilidad de recursos y así recuperar toda la infraestructura educativa del departamento. La primera vez que visitamos la Asamblea, explicamos claramente que de las 208 sedes que cubren la educación en el departamento, el 80 % tiene más de 80 años. Por ello, es imperativo contar con recursos que permitan invertir de inmediato en la recuperación y mejora de estos espacios escolares”, explicó Leyton Barrios Torres, secretario de Educación del Atlántico.
El estudio técnico de EDUBAR arrojó la siguiente distribución de sedes con necesidad de mejoramiento de infraestructura educativa por municipio:
BARANOA: 22
CAMPO DE LA CRUZ: 6
CANDELARIA: 6
GALAPA: 10
JUAN DE ACOSTA: 8
LURUACO: 20
MANATÍ: 6
PALMAR DE VARELA: 9
PIOJÓ: 6
POLONUEVO: 7
PONEDERA: 12
PUERTO COLOMBIA: 7
REPELÓN: 13
SABANAGRANDE: 7
SABANALARGA: 34
SANTA LUCÍA: 4
SANTO TOMÁS: 6
SUAN: 5
TUBARÁ: 9
USIACURÍ: 4
De estas 201 sedes, se priorizarán aquellas que la Secretaría de Educación Departamental determine como más urgentes.