“Colombia no reconoce los resultados electorales en Venezuela”: Canciller
El Gobierno Nacional representado por el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sesionan desde ayer en Cicuta, Norte de Santander para salvaguarda del interés nacional y el bienestar de los ciudadanos que habitan la frontera colombo-venezolana; reiteró que no reconocen los resultados electorales en Venezuela.
ES NOTICIA HOY:
“Los recientes informes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de la ONU para este tema confirman la ocurrencia de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, asimismo, calificando las circunstancias que rodearon el proceso electoral como una alteración del orden constitucional en relación con el resultado”, dijo el canciller.
Además agregó que frente a los resultados de los comicios del pasado 28 de julio “el Gobierno de Colombia ha adoptado una postura coherente y prudente. El pasado proceso electoral no brindó garantías a los participantes y ni se realizó de manera transparente de acuerdo con lo establecido a las leyes y la Constitución (…) no fueron unas elecciones libres”, dijo Murillo, una vez se registraron los hechos violentos durante la aparición de María Corina Machado en la marcha del 9 de enero.
Murillo reiteró que sin actas públicas ni transparentes, “Colombia no reconoce los resultados electorales en Venezuela”.
“La sesión del Consejo de Gobierno Fronterizo cuenta con la participación de altos funcionarios y con instrucciones precisas del presidente de la República, @petrogustavo. Hace parte de las medidas adoptadas para garantizar la paz y la estabilidad regional. Durante dos días, los ministros trasladarán sus despachos a Cúcuta y dialogarán con todos los actores relevantes y las comunidades, incluyendo al Gobernador, los alcaldes y demás autoridades locales en la frontera en Norte de Santander. También participan de esta jornada @MigracionCol , @PoliciaColombia, las Fuerzas Armadas y organizaciones internacionales que trabajan en la frontera”, dice Murillo en cuenta X de la Cancillería