Tarifa de energía de Air-e no presentará incrementos para el mes de abril

la compañía agiliza la atención de 1.989 solicitudes de proyectos de
autogeneración de energía, de las cuales 750 ya han sido gestionadas. Foto/archivo ALTERNATIVA CARIBE
Con el propósito de mantener una estabilización en la tarifa de energía, la empresa Air-e Intervenida informó a sus usuarios que ésta no tendrá variación el próximo mes de abril. En ese sentido, el costo unitario permanecerá en 943 pesos por kilovatio hora.
ES NOTICIA HOY:
Desde la toma de posesión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en septiembre de 2024, los usuarios de Atlántico, La Guajira y Magdalena han percibido una tarifa inferior al promedio nacional, a diferencia del resto de departamentos de la región Caribe y de otras zonas del país, donde el costo de la energía supera los mil pesos.
“Logramos mantener la estabilidad en las tarifas sin generar incrementos para abril gracias a medidas implementadas como los nuevos contratos de energía suscritos de manera directa con los generadores para 2025 y 2026. Esto nos permitirá un mayor cubrimiento en contratos de la demanda de energía de los usuarios, reduciendo la exposición a la volatilidad de los precios de la bolsa de energía y, por ende, podremos prestar un servicio a precios competitivos”, explicó la agente especial de Air-e, Diana Bustamante.
A pesar de los desafíos del sector energético y de los altos costos de la generación en Colombia, la empresa, en línea con el Gobierno Nacional, adelanta acciones orientadas a mitigar los impactos tarifarios. Entre estas se destaca agilizar la entrada de soluciones energéticas sostenibles y tarifas pagables para más de cinco millones de familias.Precisamente, como parte del compromiso con la transición energética, Air-e ha dispuesto un equipo exclusivo para la revisión y gestión de 1.989 solicitudes acumuladas para la conexión de proyectos de autogeneración y generación de energía, de las cuales 750 ya han sido tramitadas. Se proyecta alcanzar el 100% de la gestión en un plazo de tres meses.
Con esta iniciativa, Air-e podrá emitir respuestas en el menor tiempo posible, promoviendo e impulsando así el desarrollo sostenible del sector energético en el país.