“En las carceles no hay reinserción social”: Papa Francisco
El sumo Pontífice se reunió con los responsables de la pastoral carcelaria del mundo y expresó que hay que brindarles oportunidades a los presos.
Por. Jorge De La Hoz Serrano
En el Vaticano se llevó a cabo el encuentro internacional de responsables de la pastoral carcelaria, a dicha reunión asistió el Papa Francisco, quien a su turno expresó su preocupación por la nula reinserción social que en estos lugares se les brindan a los presos.
El sumo Pontífice invitó a que los representantes de la iglesia en las penitenciarias promuevan el desarrollo integral de las personas, esto con el fin de que dentro de estos sitios de reclusión los presos tengan oportunidades que los alejen de las acciones ilícitas que resultan ser el diario vivir.
“La verdadera reinserción social comienza garantizando oportunidades de desarrollo, educación, trabajos dignos, acceso a la salud, así como generando espacios públicos de participación ciudadana“, afirmó el sumo Pontífice.
Precisó que no solo se debe dar acompañamiento a los reclusos en el interior del penal, sino que también una vez queden en libertad, ya que “la persona se enfrenta a un mundo que le es ajeno, y que además no lo reconoce digno de confianza, llegando incluso a excluirlo de la posibilidad de trabajar para obtener un digno sustento”, aseguró.
Pero no es solo la desigualdad laboral, pues el Papa afirmó que debido a ese mundo lejano al que son expuestos, los ex reclusos están frente a los peligros de los que alguna vez fueron víctimas o victimarios.
Otros dos temas que fueron abordados por Francisco fueron el hacinamiento que se vive dentro de las carceles, situación que según el Sacerdote convierten a estos lugares en despersonalizados, ya que no cumplen con las condiciones básicas para una persona.
Y el otro tema fue la cadena perpetua, la cual fue rechazada por el máximo dirigente de la iglesia católica, e invitó a que las personas aprendan la maternidad que trasmiten las mamás de los reclusos, quienes hacen filas largas para ver a sus hijos y no ocultan la cara.