Solución del problema de basuras del arroyo León debe ser inmediata: Villalba
Para la representante a la Cámara por el Atlántico, Martha Villalba, hay dos temas preocupantes cuyas alertas se prendieron ya desde hace un tiempo y, sin embargo, aún no hay acciones ni soluciones a la vista.
El primero es la preocupante situación del Arroyo León (jurisdicción de Puerto Colombia), que pese a los llamados de la autoridad ambiental del municipio, la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), así como el apoyo de la Triple A y la Policía Ambiental para la limpieza del mismo, la problemática cada vez empeora, por lo que urge, según la congresista, acciones y soluciones de fondo.
“Aquí lo que estamos viendo es un problema de contaminación ambiental que no es de ahora y que no es suficiente con las limpiezas que se vienen haciendo porque la problemática persiste. Esto es algo similar a lo que ocurre con las basuras que llegan a las playas del departamento, con la diferencia de que aquí no sabemos de dónde provienen estas”.
Así mismo, Villalba señaló que esta situación está generando problemas de convivencia con los habitantes del sector por los fuertes olores que se presentan y le preocupa el tema de desbordamientos a raíz de las lluvias y los taponamientos.
“Aquí el llamado es para todas las autoridades ambientales del departamento. Para que se involucren más en este tema porque se requiere una investigación a fondo que permita establecer de donde provienen estos desechos y si hay personas o empresas que están siendo responsables de este daño ambiental”.
Sobre el problema de erosión en el Magdalena
El segundo tema que preocupa a la representante atlanticense es el problema de erosión costera que se viene presentando en el Magdalena, algo similar a lo que ocurrió en Atlántico con el Canal del Dique y que puede dejar incomunicados a varios municipios de ese departamento.
“Aquí nos solidarizamos con nuestros amigo del Magdalena y le enviamos un mensaje al Gobierno Nacional para que tomen las medidas pertinentes a fin de que no se presente lo que ocurrió en el Atlántico con el rompimiento del Canal del Dique. Esa fue una situación muy compleja para nosotros, pero principalmente para las familias del sur del Atlántico porque afectó no sólo sus viviendas, su economía, sino también sus vidas”.
La legisladora indicó que la problemática, de acuerdo a lo denunciado, se origina en los municipios de El Piñón y Salamina (Magdalena). “Están en riesgos no sólo algunos kilómetros de vías, sino también muchas hectáreas de tierra y otros municipios del sector por lo que el tema es grave y preocupante”.