Covid-19: 7.590 pruebas se han aplicado entre Barranquilla y el Atlántico
236 personas han dado positivo, de las cuales 68 han superado la pandemia.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Si bien, es cierto que, la pandemia no se ha erradicado por completo del territorio nacional, en el departamento del Atlántico y en en el Distrito de Barranquilla, según las estadísticas, se muestra un avance importante en la lucha contra el Covid-19, a pesar que la curva demuestre lo contrario.
Además de las medidas adoptadas por la gobernadora Elsa Noguera y el alcalde Jaime Pumarejo, la aplicación de pruebas diagnósticas han facilitado la prevención y acción frente a los posibles contagios.
En el Atlántico, las autoridades de salud han aplicado 4.090 pruebas diagnósticas, mientras que en Barranquilla van 3.500; la mayoría han salido de los hospitales departamentales y locales que se han dispuesto para atender la emergencia sanitaria.
A nivel nacional se han aplicado más de 90 mil pruebas diagnósticas.
Instituto Nacional de Salud
Con base al más reciente reporte del Ministerio de Salud, Atlántico registra 97 casos positivos y en Barranquilla 139 personas han resultado contagiadas.
El 28.8 por ciento de los contagiados, es decir, 68 personas han superado la enfermedad, y solo el 3.8 por ciento, correspondiente a 9 diagnosticados, han perdido la vida.
Para el gerente de la crisis por coronavirus en Barranquilla, Juan Manuel Alvarado, el aumento de casos en la capital del Atlántico se puede tomar positivamente, debido a que “esta es precisamente la práctica correcta en medio de una pandemia, porque la búsqueda activa es la estrategia epidemiológica indicada”, precisó.

La división de contagiados por sexo, demuestra que el 52.5 por ciento de los casos son de mujeres, es decir hay 73 féminas que dieron positivo, mientras el 47.4 por ciento son hombres, lo que corresponden a 66 personas.
Mientras que en el Atlántico, los contagiados en su mayoría son hombres, 51 casos han resultado positivo, lo que corresponde al 52.5 por ciento; mientras que el resto, 47.4 por ciento son mujeres, es decir, el total de contagiadas féminas son 46.