Duras criticas ha recibido primer proyecto de Ley de Arturo Char
Diferentes sectores consideran que el Presidente del Senado no ha tenido en cuenta la temporada en la que estamos, el Covid-19.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Hace 9 días fue investido el senador Arturo Char como el presidente de la Cámara Alta del Congreso de la República, su elección pasó a la historia, pues fue la primera vez que se elige al máximo representante del Senado de forma virtual, pero también porque es el primero de su familia en ocupar esta dignidad.
Desde la postulación de su nombre por su Partido Cambio Radical, hubo una tormenta de críticas, que aún se mantienen, pues a la víspera de la elección de Char Chaljub y contar con 76 votos a favor, la Corte Suprema de Justicia lo citó a una versión libre, por la presunta participación en delitos electorales, al parecer cometidos por la ex senadora Aida Merlano. La diligencia judicial se llevó a cabo el lunes pasado, y será el alto tribunal quien decida la situación del Senador.
Ante esta situación, los comentarios por redes sociales no han sido favorables para el Congresista, quién hoy fue criticado por la actriz y escritora Margarita Rosa De Francisco.
Pero a este mensaje de la actriz se le sumó a los miles de tweet que hicieron usuarios de esta red social al conocerse, a través del perfil del Senador, de la radicación de su primer proyecto de Ley, declarar el 10 de diciembre como el “Día Nacional de ‘La eterna Novia de Barranquilla’, Esthercita Forero”.
El proyecto de Ley además de declarar el día nacional de Esthercita Forero, también le pide al Ministerio de Cultura que se encargue de cuidar y proteger los bienes relacionados con ‘la novia de Barranquilla’. También solicita al Gobierno Nacional que autorice al Icetex para que entregue 10 becas para que siete jóvenes del departamento del Atlántico y tres de Barranquilla estudiaran el arte en honor a la reconocida escritora y cantante.
La iniciativa fue criticada por varios sectores sociales y congresistas fundamentándose que en dado caso de ser aprobado este proyecto también deben darse el mismo valor cultural a otros artistas que han dejado legado en cada región del país. Además, que el Congreso debe enfocarse en la agenda para lucha del Covid-19 y no en una que defienda la cultura en tiempo de pandemia.
Así reaccionaron algunos de los usuarios de Twitter: