Hoy, ANI publicará los pliegos definitivos del proyecto Accesos Cali-Palmira, primer proyecto 5G del país

El Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez, afirmó que hoy viernes quedarán “colgados los pliegos definitivos del primer proyecto de Quinta Generación (5G), la concesión Acceso Cali-Palmira, con una inversión de $1,16 billones”.
En ese contexto, el jefe de la entidad líder en materia de concesiones del país aseveró que, de aquí al finalizar el año, “vamos a dejar abiertas las siguientes precalificaciones: Buga-Loboguerrero, Loboguerro-Buenaventura, o sea la doble calzada entre Buga y Buenaventura”.
“Accesos Norte 2, de la calle 196 a la calle 245; vamos a ampliar la Autopista (del Norte de Bogotá) a cinco carriles, más carril de Transmilenio, y la Carrera Séptima de la 192 a la 245 en doble calzada”, agregó durante su intervención en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, moderado por el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño.
Adicionalmente, se dejará abierta la precalificación “para concluir cerca de 250 kilómetros de doble calzada que estaban pendientes en lo que fue la Ruta del Sol 2 en dos concesiones, desde La Dorada hasta Barrancabermeja y desde Barrancabermeja hasta San Roque”. Solamente las precalificaciones son cerca de $8 billones.
A estos proyectos se suma la ALO, que en octubre queda abierta y con la que se suma un total de $10 billones.
Proyectos 4G
Durante su intervención, el funcionario señaló que entre diciembre y febrero se estarían entregando al 100% las concesiones de 4G Puerta de Hierro-Cruz del Viso; la Concesión Pacífico 2 y Cartagena-Barranquilla.
“Estoy hablando de inversiones por cerca de $5 billones. Son proyectos muy importantes que hemos logrado sacar adelante. Por ejemplo, Puerta del Hierro-Cruz del Viso, estaba en 0% cuando empezamos el Gobierno, y en dos años y medio vamos a lograr entregar este proyecto”, recalcó.
Por último, aseguró que en octubre de este año, el Gobierno pondrá en funcionamiento 37 kilómetros pertenecientes de la concesión Ruta del Sol 3, proyecto que encontró este Gobierno totalmente paralizado.
“Presidente, usted recordará el otrosí que se firmó en marzo en Valledupar para reactivar ese proyecto que estaba totalmente paralizado y, seis meses después, le vamos a entregar al país 37 kilómetros de doble calzada nuevos. Los vamos a entregar en la primera semana de octubre; ahí tenemos cerca de 3 mil personas trabajando en el proyecto”, puntualizó.
(Fin/jag/gta)