Tatequieto a Gersel Pérez, con la elección de la nueva mesa Directiva de la Asamblea

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Con la elección de la nueva mesa directiva de la Asamblea Departamental se le dio un tatequieto al diputado y presidente actual de la Duma del Atlántico, Gersel Pérez Altamiranda, quien ha fungido por dos años consecutivos como cabeza visible de la Corporación y no se esperaba que el diputado Santiago Arias de Cambio Radical presentará la proposición de elegir a los nuevos directivos.
Proposición que fue acogida por la plenaria procediendo a elegir a Gonzalo Baute, como presidente, Nicolás Petro como Primer Vicepresidente y al conservador, Federico Ucrós como segundo Vicepresidente, elección que se da en cumplimiento de los acuerdos establecidos a finales de 2019, por compromisarios de los sectores políticos que hacen parte de esta corporación.
Gonzalo Baute, ha sido un servidor público a carta cabal, cumplidor de sus funciones en los casos desempeñados y hoy como diputado está comprometido con las causas sociales para buscar mejorar la calidad de vida de los atlanticenses, en especial de los menos favorecidos.
Como coadministrador del Gobierno Departamental está identificado con el programa de Gobierno de la Gobernadora Elsa Noguera De la Espriella a quien ha venido acompañando desde su curul desde el primero de enero cuando asumieron el reto impuesto por la democracia.
Informaciones conocidas por www.Alternativacaribe.info dan cuenta que al interior de la Asamblea del Atlántico se venía fraguando una componenda entre los diputados Gersel Pérez, Karina Llanos Torres y Lourdes López, para desconocer los acuerdos políticos entre los sectores políticos que componen esta corporación promoviendo la presidencia del diputado Miguel Ramos del Centro Democrático y la presidencia de la Comisión de Presupuesto en cabeza de Pérez Altamiranda.
Esta situación dejó al descubierto que la Asamblea Departamental, no es el remanso de paz, promovido por Pérez secundado por Llanos y López; es sólo un sofisma de distracción donde ha reinado los intereses particulares de cada uno de los diputados en mención. Lo que provocó la rebelión del resto de los diputados liderada por Santiago Arias dirigida a que se cumplieran los compromisos pactados para el desarrollo de este cuatrienio que va hasta el 2023.
Luego de la elección hubo regocijo dentro de los diputados quienes consideran que con allegada de los nuevos directivos se pueden dar cambios sustanciales al interior de la Corporación que ha tenido un marcado hermetismo en el desarrollo de las funciones de la mesa directiva en cabeza del diputado Gersel Pérez Altamiranda durante los dos últimos años perdiendo presencia de la Corporación en la provincia del Departamento.