Elección de la mesa directiva de la Asamblea dejó al descubierto la indisciplina promovida por su actual presidente, Gersel Pérez
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Con la elección de la nueva mesa directiva de la Asamblea Departamental del Atlántico para el período de 2021, quedó al descubierto la indisciplina que reina en esta corporación promovida por el presidente actual, Gersel Pérez Altamiranda, en los dos últimos años.
La indisciplina del diputado, quien tiene aspiraciones a la Cámara de Representantes por su partido y que busca complacer a como de lugar a su jefe, el hoy presidente del Senado, Arturo Char, rebosó la copa de sus mismo copartidarios en Cambio Radial, que decidieron darle su tatequieto y dejarlo relegado a la minoría al lado de sus aliados y escuderos Miguel Ramos, Lourdes López y Karina Llanos Torres.
Ramos, López y Llanos, se opusieron a la proposición presentada por el diputado Santiago Arias de elegir a la nueva mesa directiva para congraciarse con Pérez, quien aspiraba a la presidencia de la Comisión de Presupuesto para seguir manejando los hilos de poder de la Corporación como lo ha hecho a su antojo a finales del Gobierno de Eduardo Verano, cuando fue elegido como presidente en cumplimiento de los acuerdos y del apoyo de las diputadas del momento: Lourdes López, Karina Llanos, Margarita Balen, Lilia Manga y Merly Miranda.
Sin embargo esa unidad se fue diluyendo a medida que pasaban los meses del 2019 y el Presidente de la Asamblea alardeaba con sus sesiones descentralizadas, las cuales nunca mantuvieron reunidos a los 14 diputados. Igualmente promovió un foro del sur del departamento para recuperar la zona agrícola y piscícola del Atlántico, el cual nunca se realizó y quedó en promesas de una compaña política por su reelección.
Hoy, los hechos políticos, dejan saber que durante 47 meses ha reinado la indisciplina al interior de Cambio Radical y quedó demostrado no solo en la Asamblea, sino en el Concejo de Barranquilla, donde se hizo necesario la intervención del máximo líder de esa colectividad en el Departamento Fuad Char, para conformar la mayoría que permitiera hacer cumplir los acuerdo y elegir a Samir Radi.
En la Asamblea no se hizo necesario la intervención de Char, porque se dio una rebelión de los miembros del Partido del Presidente de la Asamblea para que se cumplieran los acuerdos.
En los corrillos políticos se rumora sobre el descalabro político del Presidente y sus aliados en lo que falta del actual período y su futuro al interior de Cambio.