Senador Barreras solicita a Comisión de la Verdad, escuchar testimonios de Mancuso, Timochenko, Alape y Martín Llanos

En los últimos días los entonces comandantes de las guerrillas y paramilitares Rodrigo Londoño- Timochenko y Salvatore Mancuso, solicitaron a la Comisión de la Verdad ser escuchados para contar toda la verdad que conocen a propósito del conflicto armado.
El día de hoy una nueva carta llegó a esa Comisión, esta vez firmada por otros dos comandantes de esas organizaciones; Pastor Alape y Martín Llanos. Ambas misivas solicitan a la Comisión de la Verdad espacio para ser escuchados y contarle a los colombianos toda la verdad que saben sobre los hechos de la guerra y los distintos protagonistas de esas violencias.
El senador Roy Barreras, firmante del Acuerdo de Paz y Presidente de la Comisión de Paz del Congreso envió una nueva carta hoy al Padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad instándolo a programar cuanto antes las audiencias públicas, con presencia de los medios de comunicación, para que los colombianos puedan conocer toda la verdad de boca de sus principales protagonistas.
“La verdad que conocen los paramilitares y los comandantes guerrilleros, no sólo es un derecho de las víctimas para aliviar su dolor, para encontrar a sus seres queridos desaparecidos, sino que es la única garantía de no repetición de los hechos victimizantes. Es indispensable que los colombianos sepamos quiénes fueron los actores políticos, los que dieron las órdenes de las masacres, de los falsos positivos, los que tuvieron complicidades con estos grupos ilegales porque mientras estos actores sigan activos estos aparatos de poder seguirán reproduciendo los hechos violentos y condenando a Colombia a nuevas espirales de violencia”, afirmó el senador Roy Barreras.
“Ante el fracaso del control del territorio y de la política de seguridad del gobierno, lo que está sucediendo hoy en los territorios es que grupos organizados de poder controlan ilegalmente amplias regiones del país. Ese control implica complicidades de agentes del Estado con grupos ilegales o disidencias igualmente financiadas por el narcotráfico. Hay que desmontar esos aparatos de poder. Los grandes responsables políticos de los 6402 falsos positivos, por ejemplo, aún no se conocen, y los colombianos tenemos derecho a saber quién dio las órdenes para que no sigan dándolas, y para que no se repitan, y para que Colombia no quede condenada a una guerra eterna. Esperamos que la Comisión de la verdad reciba cuanto antes estos testimonios”, finalizó diciendo Barreras.