Hoy se inicia inscripción de cédulas

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Luego que el pasado sábado se fijara por parte del Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, el calendario electoral con miras a las elecciones para renovar el Congreso de la República el próximo 13 de marzo de 2022 hoy a partir de las ocho de la mañana y hasta las 4 de la tarde, se inicia el proceso de inscripción de cédulas en las dependencias de la Registraduría de lunes a viernes.
Igualmente se dio la apertura del periodo de registro de comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos y comités independientes promotores del voto en blanco, el cual se extenderá hasta el 13 de noviembre del 2021.

El Senado de la República es mi próxima meta: Carlos Rojano Llinás
Carlos Rojano Llinás, Líder político comprometido con las causa sociales, defensor de los que no tienen voz desde los escenarios a los que la democracia le ha permitido llegar, se propone llegar al Congreso de la Republica en las próximas elecciones del 13 de marzo 2022.
Rojano Llinás, quien recorre la geografía nacional para conocer en el escenario natural las necesidades de los colombianos para construir con la comunidad su agenda legislativa ha convocado a sus amigos, simpatizantes, seguidores y familiares a unirse a este proyecto político que tiene como único propósito el bienestar y la igualdad de sus connacionales.
Rojano Llinás, tiene a su haber la autoría y ponencias de importantes proyectos que sirvieron par impulsar el desarrollo Distrito de Barranquilla desde el Concejo Distrital donde estuvo por más de una década.

Mauricio Gómez Amín, repite en el Senado de la República
El senador del Atlántico por el Partido Liberal, Mauricio Gómez Amín, repetirá su aspiración al Senado de la República, aplazando por el momento su propósito de llegar a la Gobernación del Atlántico.
Gómez Amín no ha confirmado su fórmula a la Cámara de Representantes, sin embargo se rumora con insistencia en los mentiremos políticos que Gómez mantiene conversaciones con un dirigente de Sabanalarga para llevarlo de coequipero en los comicios pospandemia en marzo de 2022.
Las conversiones estarían avanzadas y se espera que el parlamentario haga el anuncio en los próximo días. A penas comienza la contienda en un escenario atípico por presencia del covid-19, virus que ha cambiado el desarrollo de todas las actividades a nivel mundial.

Tres atlanticenses se mantienen como precandidatos a la Presidencia
Alejandro Char, Eduardo Verano y el senador Efraín Cepeda son los tres atlanticenses que hoy hacen parte del abanico de precandidatos a la presidencia de la República.
Alejandro Char, ex Alcalde de Barranquilla, ex Consejero para las Regiones, ex gobernador del Atlántico y líder de Cambio Radical en la región Caribe mantiene conversaciones con diferentes vertientes políticas nivel nacional con miras a obtener un consenso entorno a su nombre conocido en el escenario nacional por su gestión administrativa y capacidad de trabajo que permite darle un vuelco a la capital del Atlántico.
Char recientemente se reunió con los exalcaldes de Bogotá Enrique Peñaloza y de Medellín, Federico Gutiérrez con quienes buscan consolidar una alianza con miras al fortalecimiento regional de una candidatura a la presidencia de la República.

Asimismo el senador de la República y dirigente del Partido Conservador, Efraín Cepeda ha comenzado un recorrido virtual en la denominada Gira Conservadora con otros dirigentes conservadores, Juan Carlos Echeverrí, Mauricio Cárdenas y Juan Carlos Pinzón en procura de conseguir un candidato propio de esa colectividad a la presidencia de la República.

Igualmente el ex gobernador del Atlántico Eduardo Verano De la Rosa, promotor de la Ley de Regiones busca el apoyo del Partido Liberal en su propósito de llegar a la Casa de Nariño.
Inscripción de candidatos al Congreso será en noviembre
De acuerdo a las fechas establecidas por las autoridades electorales el próximo 13 de noviembre del año en curso se le dará inicio al proceso de inscripción de los candidatos a la Cámara de Representantes y del Senado de la República, período que tendrá un mes de vigencia.
Es decir que las inscripciones se cerrarán el 13 de diciembre de 2021.