Por violación a la neutralidad religiosa, Corte hizo llamado de atención a Marta Lucía Ramirez
La Vicepresidente, en su cuenta de Twitter, encomendó al país a la Virgen de Fátima, por lo que fue denunciada ante el ente de control.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
La vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramirez, vuelve a ser noticia, esta vez es objeto de un llamado de atención hecho por la Corte Suprema de Justicia, ante una violación a la neutralidad religiosa de los colombianos.
Ramirez, según lo publicó la Corte Suprema, publicó un trino en donde encomendaba a la Virgen de Fátima el fin de la pandemia generada por el Covid-19 y los desmanes que se viven por el proyecto de la Reforma Tributaria en Colombia, lo que ocasionó una acción de tutela en su contra.
“Hoy consagramos nuestro país a nuestra Señora de Fátima elevando plegarias por Colombia para que nos ayude a frenar el avance de esta pandemia y que Dios mitigue el sufrimiento de los enfermos, el dolor de los que perdieron seres amados y nos permita repotenciar nuestra economía”, trinó la Vicepresidenta.
La acción de tutela, según la corporación, fue resuelta de inmediato, ya que el trino fue eliminado de manera instantánea de la cuenta de la funcionaria, quién enmendó su error con otro mensaje en donde dejaba claro su respeto a las diferentes creencias religiosas.
Ante esto, la Corte realizó un llamado de atención a la funcionaria en donde deja en claro que no le prohibe que exprese su creencia religiosa en público, pero sí que en está ejerciendo sus función viole la neutralidad del Estado ante la religión de los colombianos.