Más de 134 mil víctimas del conflicto en Atlántico han sido atendidas desde la línea local de la Unidad

La Unidad para las Víctimas, en cumplimiento de las medidas de prevención del Gobierno nacional por la crisis de salud causada por el covid, implementó en el 2020 estrategias para seguir con la atención y orientación de las víctimas del conflicto en el departamento de Atlántico y sus alrededores.
Con la asignación de una línea telefónica regional de atención especial para las 147.675 víctimas del conflicto registradas en el departamento, la Unidad recibió el pasado año 202.459 solicitudes, entre las que se incluyen 57.506 de registro, 76.380 de ayuda humanitaria y 5.024 de oferta, entre otras. Entre enero y marzo de 2021, 26.532 víctimas han recibido atención mediante esta estrategia local, con un total de 53.937 solicitudes.
A través de esta línea de atención única (PBX 3860119), más de 134 mil víctimas han recibido atención por parte de orientadores de la Unidad que ofrecen actualización en el RUV (novedades de su registro y su núcleo familiar) y solicitudes de ayuda humanitaria, entre otros.
Sin embargo, la Unidad para las Víctimas, ante la finalización de la orden de compra No 43853, con la cual se encuentran contratada la atención telefónica, anuncia el cese temporal de este servicio mientras se da la transición a la nueva orden de compra y se define la nueva contratación y capacitación del equipo de orientadores, entre el 28 de mayo y el 15 de junio del 2021.
Plan de contingencia
Por lo anterior, se informa a las alcaldías, entidades territoriales, organismos de control, mesas de participación de víctimas, población víctima y demás partes interesadas sobre la puesta en marcha de medidas y un plan de contingencia mientras se surte el proceso de contratación del personal:
- Todas las solicitudes de víctimas entre el 28 de mayo y 15 de junio de 2021, serán recepcionadas y recopiladas por los enlaces municipales de víctimas en cada territorio para posteriormente ser enviadas a la ruta de atención local, una vez se restablezca el funcionamiento de la línea de atención local y nacional.