Vamos al Senado de la República a ratificar la necesidad de seguir trabajando por la Paz de Colombia: Carlos Rojano Llinás

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, Carlos Rojano Llinás inscribió hoy su candidatura al Senado de la República, en la lista del Partido Liberal donde se le asignó el número 6. Igualmente se inscribió su fórmula a la Cámara por esa colectividad Dolcey Torres Romero, quien fue registrado con el número 106.
Rojano Llinás y Torres Romero llegaron acompañados de familiares, amigos y simpatizantes que celebraron al ritmo de la flauta de millo y el llamador el paso de estos dos líderes políticos que han dedicado gran parte de sus vida a trabajar por sus semejantes en procura de conseguir mejorar la calidad de vida de los barranquilleros y atlanticenses y estas acciones las quieren replicar a nivel nacional.

“Mi aval viene del pueblo, mi aval viene de Dios. Soy un líder innato que mantenido un trabajo político permanente que me ha permitido recorrer el país como líder de las juventudes y hoy cuando inicié mi recorrido por la geografía nacional he encontrado a esas jóvenes desempeñándose en diferentes áreas y me han dado su respaldo total porque saben de mi compromiso con las clases más necesitadas, soy un candidato del pueblo que conoce las necesidades de la gente porque las he vivido con ellos”, dijo Rojano Llinás antes los medios de comunicación.
Rojano Llinás fue enfatizo en señalar “he trabajado por más de 30 años desde diferentes escenarios donde me ha permitido llegar la democracia y siempre he trabajado por los menos favorecidos llevando siempre un mensaje de paz. En el sur de Bolívar me apoyan las víctimas de la violencia, yo llevó Cámara de Víctimas y las Cámaras de Paz, tengo varios años trabajando en esto.

En el Concejo de Barranquilla fuí autor de dos proyectos importantes que jamas en la historia concejo alguno halla aprobado que el Proyecto que creo la Comisión Integral de Atención a las Víctimas, el proyecto que creo el Museo de la Memoria Histórica, son proyectos referentes de lo que es la construcción de la paz”.
De otra parte Rojano Llinás dijo: “Tengo un apoyo motivante que no es improvisado sino que es real, se palpa, porque es la gente que siempre me ha brindado su respaldo. Además cuento con un buen aliado, que hace parte de un movimiento estructurado que tiene un trabajo similar al mío. Dolcey Torres Romero es un excelente coequipero y trabajamos mancomunadamente por cristalizar este proyecto político el próximo 13 de marzo”, puntualizó Rojano Llinás.