Censo Electoral del Atlántico es de 2.010.688 personas

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
La Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el Censo Electoral del Departamento del Atlántico para las elecciones parlamentarias y consultas internas de los partidos de este 13 de marzo. Se estimó que 2.010.688 personas podrán acudir a los 297 puestos de votación distribuidos en todo el territorio del Departamento donde funcionarán 5.760 mesas.
En el Atlántico la población femenina es mayoritaria de acuerdo al registro del Censo Electoral que estableció que 1.046.559 mujeres y 964.129 hombres podrán cumplir con el derecho que le otorga la Constitución de elegir a sus mandatarios y en esta ocasión será elegir a los parlamentarios y a los aspirantes a la Presidencia de la República.
De los 297 puestos de votación en 102 tendrán el sistema de bromearía para para facilitarle el trabajo a los jurados de votación. Igualmente se agilizará el proceso para los votantes.
Asimismo el sistema de biometría permitirá a las autoridades mantener un control sobre esos puestos de votación y establecer las personas que incurran en delitos contra el sufragio en caso de que se registre una suplantación del votante. Igualmente se podrá establecer las personas que tengan cuentas pendientes con la justicia y que acudan a cumplir con su derecho que le otorga la democracia.
En el Departamento del Atlántico 35.932 personas fueron seleccionadas como jurados para atender las 5.760 mesas.
60 aspirantes a la Cámara de Representantes en el Atlántico

Así mismo el documento que establece la División Política en el Departamento del Atlántico establece que hay 60 aspirantes a la Cámara de Representantes que hacen parte de las diez listas debidamente inscritas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil de los cuales deben resultar elegido 7 Representantes a la Cámara por el Departamento.
En la actualidad la Cámara de Representantes por la Circunscripción del Departamento del Atlántico está conformada por cuatro representantes de Cambio Radical, uno del partido de la U, uno del Partido Liberal y uno del partido Conservador.