Estamos ad portas de ganar la presidencia en la primera vuelta: Gustavo Petro

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Gustavo Petro Urrego, no sólo fue el ganador de la consulta interpartidista con la máxima votación, consolidó el Pacto Histórico, sector político progresista que en los resultados parciales del debate electoral de este 13 de marzo suma seis millones de sufragios que le permiten posicionarse como la primera fuerza política del Congreso de la República.
“Hoy nos hemos convertido en la mayor fuerza política del Senado de la República y la segunda en la Cámara de Representantes lo que nos hace suponer que estamos ad portas de ganar la presidencia de la República en la primera vuelta”, dijo Petro al entregar un parte sobre las elecciones legislativas.
Petro, celebró el haber triunfado en todo el territorio nacional destacando que en el Atlántico hoy han ganado dos escaños en la Cámara de Representantes. “En otras regiones del país estamos liderando en los resultados electorales”, puntualizó el candidato a la Presidencia de la República.
El siguiente es el texto completo de su declaración:
El candidato presidencial de Colombia Humana, Gustavo Petro, celebró en la noche de este domingo su victoria conseguida en las elecciones a Congreso y de consultas internas. Con el 95,02 % de mesas informadas, Petro alcanzaba el 80,48 % de la votación, traducida en 4’267.751 votos.
En segundo lugar, quedó la lideresa Francia Márquez, quien acumulaba 14,06 % de la votación, es decir, 745.6726 votos.
Según Petro, este histórico resultado envía un mensaje potente a las fuerzas políticas en el país y aseguró que hay una posibilidad grande de victoria en la primera vuelta presidencial. “Estamos ad portas de ganar la presidencia de Colombia en primera vuelta”, señaló Petro, desde el evento de recepción de resultados, en Bogotá.
Manifestó que su mayor deseo era que “en estos tiempos históricos, no aparezca un Duque 2, sino que aparezca el cambio”.
Por eso, invitó a otros sectores alternativos y más tradicionales, “que aún se mueven por fuera, en otros escenarios”, que lleguen al Pacto Histórico para garantizar una victoria en las presidenciales.
Reiteró en su discurso de victoria, que su objetivo, en caso de llegar al poder, no será la venganza, sino la reconciliación y en el trabajo por su propuesta de convertir a Colombia en la una potencia mundial de la vida.
“Me llamo Gustavo Petro, se llama Francia Márquez, se llama Camilo Romero, se llama Alfredo Saade… y quiero ser presidente de Colombia”, concluyó Gustavo Petro.