Rodolfo Hernández repunta en las encuesta, superó a Sergio Fajardo
En las más recientes encuestas realizadas por al firma Invamer, el ex alcalde de Bucaramanga es el tercer candidato de los colombianos.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
A nueve días de conocerse quién sería el ganador de la elección de Presidente y Vicepresidente de Colombia, las encuestas dan un giro sorpresivo, pues el ingeniero Rodolfo Hernández ocupa el tercer puesto en la intención de voto de los colombianos.
Invamer ha dado a conocer los más recientes resultados de la encuesta que mide la intención de voto de los sufragantes colombianos, demostrando que se mantiene en la delantera Gustavo Petro, con un 40.6 por ciento, y Federico Gutiérrez, quien marcó 27.1 por ciento, valores similares al anterior ejercicio realizado por la firma encuestadora.
Por el lado del ingeniero Rodolfo Hernández, ex alcalde de Bucaramanga, todo parece ir ascendiendo, pues pasó del cuarto lugar al tercero, logrando obtener un 20.9 por ciento; afectando a Sergio Fajardo que continúa bajando, logró el 5.1 por ciento.
Hay que aclarar que los anteriores porcentajes están dados para la primera vuelta, pero en caso de que exista una segunda, los datos son cambiantes, todo depende de los actores de ese debate electoral. Es decir, si queda entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, el ganador sería el primer candidato, con un porcentaje del 52.7, a diferencia del ex alcalde de Medellín que tiene un 44.2 por ciento.
Mientras que si la contienda se da entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, la situación se pone más cerrada, pues según Invamer, el ex alcalde de Bogotá tiene una intención de voto del 50 por ciento, contra el 47.4 por cinto del ex mandatario de Bucaramanga.
Aún nada está dicho, los colombianos tienen el poder de decidir el futuro del país este 29 de mayo, pero las encuestas sí muestran un claro panorama, si Sergio Fajardo se une a la campaña de Hernández, el ex alcalde de Bucaramanga entraría en la contienda política, logrando el objetivo del ex gobernador de Antioquia, desmontar al ‘uribismo’ desde la primera vuelta.
Desde la campaña de Fajardo, se ha conocido que hubo intención de añadirse al equipo de Hernández, pero no fue posible. Al parecer el ex alcalde de Bucaramanga no está dispuesto a negociar sus ideas con nadie, por lo que ambos candidatos decidieron seguir luchando, por caminos diferentes, por la Presidencia de Colombia.