“Si yo pudiera reeligirme, salgo reelecto”: Iván Duque
El Presidente de Colombia continúa su gira por Europa y hoy en entrevista con la BBC aseguró que será reconocido al término de su mandato como impulsor de equidad e inversión social.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Iván Duque vuelve a tomar protagonismo a nivel internacional, luego de que concediera una entrevista a la BBC en su programa Hard Talk, reconocido por presentar temas importantes para la sociedad.
Estamos a tres meses para qué Duque deje el primer puesto del país, y se atrevió a hablar de la reelección de su mandato, pese a que por Ley no puede hacer uso de este recurso electoral.
“Si yo pudiera presentarme a la reelección, estoy seguro que estaría en la pelea y sería reelecto, porque tenemos importantes resultados para mostrar”, aseguró el mandatario de los colombianos, luego que le preguntaran sobre la desaprobación del 39 por ciento de su Gobierno.
Le puede interesar
- Alemania apuesta por el Caribe colombiano para la transición energética
- En Cartagena cayó ‘Dollarino’, máximo cabecilla de la mafia italiana en América Latina
- En Las Ferias de Soledad 1002 personas recibieron atención primaria en salud Cuídate Más, programa de la Alcaldía
- En Atlántico el 43% de las empresas reporta crecimiento en ventas
- Falleció Alfonso Atehortúa Gerlein, ex presidente del Carnaval de Barranquilla
Durante la entrevista, el Presidente presentó datos que sustentan su tesis sobre el Gobierno que durante los cuatro años impulsó la equidad y la inversión social, pese a que le tocó afrontar crisis como la migración venezolana, la pandemia generada por el Covid-19, el estallido social que tuvo escenario las calles de cada rincón de Colombia, a donde ciudadanos, principalmente jóvenes, alzaron su voz en contra de las decisiones de Iván Duque.
“Yo heredé del Gobierno anterior muchos problemas y ahora, mirando dos de los datos más importantes sobre temas de seguridad en América Latina, le pregunto: ¿tener los récords más bajos de homicidios en décadas no beneficia a la gente? ¿Tener el número de secuestros más bajos desde que se llevan estos registros no beneficia a la gente?”, explicó.
El mandatario de los colombianos aprovechó este espacio para hablar sobre uno de los temas que lo volcaron a la cúspide internacional, la extradición de Otoniel, y lo presentó durante su intervención en Hard Talk como algo que beneficia a las personas.
“Uno de los principales capos de la droga, Otoniel, fue capturado, ¿eso no beneficia también a las personas? Él fue capturado y extraditado. Además, la estructura del cartel del Golfo ha sido desmantelada…Y usted me dice que la gente en Colombia no compra lo que estoy diciendo, porque es algo que no estoy vendiendo. Solo le estoy mostrando las evidencias”, precisó.
No represento a ninguna élite en absoluto.
Presidente Iván Duque Márquez
De acuerdo a las encuestas de intención de votos, los colombianos están buscando dar un giro de 180 grados en la política, pues Gustavo Petro, reconocido por ser líder de la izquierda en el país, lidera los resultados, obteniendo el 40 por ciento, lo que lo hace en el posible sucesor de Duque.
Tema que también fue abordado por Iván Duque afirmando que las acusaciones que ha recibido por su supuesta participación en política son falsas, pues solo ha emitido sus opiniones y que en ellas no menciona a un candidato específico.
“Cuando yo señalo que los principales desafíos que tienen las democracias modernas son la polarización, el adornar o disfrazar la verdad y el populismo, muchos candidatos interpretan que me estoy refiriendo a ellos, se sienten aludidos por estas palabras. Ese es el problema. Pero soy claro en que no menciono a ningún candidato”, puntualizó.