Por ola de violencia en Barranquilla y su área metropolitana Cámara de Representante crea Comisión Accidental

*La proposición fue presentada por la Representante Afro, Ana Monsalve, quien sostuvo una reunión con los transportadores del Atlántico. *Se suma la voz de rechazo a la violencia del área metropolitana de Barranquilla del empresario, dirigente social y político Harry Silva Llinás
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
En atención a la proposición presentada por la Representantes a la Cámara por la Circunscripción Especial Afrodescendiente, Ana Monsalve Álvarez, de crear una Comisión Accidental para ejercer un seguimiento a la situación de orden público en el departamento del Atlántico y en especial de Barranquilla y su área metropolitana se procederá a integrarla con los representantes de la bancada de esta zona del país en la cámara baja del Congreso de la República.
La parlamentaria, se mostró preocupada por la situación que afecta directamente al gremio transportador y rechazó los hechos de violencia que enlutan a las familia de los conductores. Jhon Pardo, fue el último asesinado en el barrio Manuela Beltrán de Soledad cuando cumplía la ruta asignada en a la empresa Transmecar.
La Representante Ana Monsalve Álvarez, sostuvo este martes una reunión vía zoom con los gerentes de las empresas prestadoras del servicio de transporte urbano en el área metropolitana, coordinada por el empresario y dirigente social del Atlántico, Harry Silva Llinás, para brindarle el respaldo y acordar una nueva reunión presencial para este fin de semana en la ciudad de Barranquilla con participación de representante del gremio transportador, las autoridades policiales y administrativas del Departamento.
Harry Silva Llinás, dirigente empresarial, social y político del Departamento del Atlántico, al rechazar los hechos de violencia que afecta no solo al gremio transportador, sino a la comunidad en general que se ve afectada de manera indirecta sostuvo: “es lamentable y preocupante la situación de seguridad del área metropolitana. Pero el gremio transportador no está sólo estamos buscando el apoyo de las autoridades y de la clase política en procura de conseguir el respaldo del gobierno nacional para salir adelante en este proceso”.
Fue enfático en señalar “no solo tenemos que trabajar para proteger a los conductores y empresarios del transporte, sino a todos los miembros de la comunidad atlanticense. En especial a las familias de esos conductores que hoy se enfrentan a un nuevo escenario de vida, tal perder a uno de sus miembros quedando desamparados porque ellos eran quienes con el fruto de su trabajo sustentaban a su núcleo familiar”, puntualizó Harry Silva Llinás.
Proposición de la Representante Ana Monsalve Llinás
