Gustavo Petro autorizó la suspensión de ordenes de capturas a miembros del ELN para negociar en Cuba
El Ejército de Liberación Nacional solicitó al Gobierno de Colombia levantar ordenes de extradición para diez de sus miembros.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Al termino de un Consejo de Seguridad, llevado a cabo en San Pablo, sur de Bolívar, el presidente Gustavo Petro autorizó la petición realizada por el Ejército de Liberación Nacional, ELN, de levantar ordenes de capturas y extradición para diez miembros de la organización delincuencial, que harán parte del equipo negociador en Cuba.
“Permitir de nuevo negociadores, que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, también las órdenes de extradición, para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional, para intentar construir el camino ojalá rápido y expedito en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia”, manifestó Petro.
Le puede interesar
- Deseo a Laura Sarabia, la mejor de las suertes… espero que hoy sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció: Gustavo Petro
- El Gran Malecón se viste de OCDE
- La fiesta de las mascotas llega a Ciudadela Metropolitana este viernes 4 de Julio
- Laura Sarabia, renunció a su cargo de Canciller del gobierno de Gustavo Petro
- Mueren en accidente de tránsito el futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano Andrés
- Cormagdalena lanza moderna Sala de Analítica para fortalecer el monitoreo del río Magdalena
Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, quien fue el encargado de liderar los diálogos sostenidos en su momento con el gobierno de Juan Manuel Santos, encabeza la lista que pasó el ELN.
Le siguen los siguientes miembros de la organización delincuencial: Aureliano Carbonell, Gustavo Martínez, Alirio Sepúlveda, Nicolás Rodríguez Bautista, Isabel Torres, María Consuelo Tapias, Tomás García Lavaina, Óscar Serrano y Vivian Henao.
Los guerrilleros que hacen parte del equipo negociador por parte del ELN, tienen vigentes ordenes de capturas y de extradición por el atentad con carro bomba contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía en Bogotá, que dejo 21 muertos y 68 heridos.