Gustavo Petro autorizó la suspensión de ordenes de capturas a miembros del ELN para negociar en Cuba
El Ejército de Liberación Nacional solicitó al Gobierno de Colombia levantar ordenes de extradición para diez de sus miembros.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Al termino de un Consejo de Seguridad, llevado a cabo en San Pablo, sur de Bolívar, el presidente Gustavo Petro autorizó la petición realizada por el Ejército de Liberación Nacional, ELN, de levantar ordenes de capturas y extradición para diez miembros de la organización delincuencial, que harán parte del equipo negociador en Cuba.
“Permitir de nuevo negociadores, que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, también las órdenes de extradición, para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional, para intentar construir el camino ojalá rápido y expedito en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia”, manifestó Petro.
Le puede interesar
- ‘Registraduría no ha permitido auditar software de elecciones’: presidente Petro
- Del discurso a la acción: con una experiencia inmersiva, foro de la OCDE vivenciará la transformación local que inspira al mundo
- Alias el ‘Zarco Aldinever’, cercano a Iván Márquez, habría ordenado atentado contra Miguel Uribe
- Soledad lanza oficialmente Los Equipos Básicos para el territorio
- Barranquilla será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026
- Migración, inclusión y oportunidades: empresas y líderes sociales compartieron experiencias en el Foro de OCDE 2025
Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, quien fue el encargado de liderar los diálogos sostenidos en su momento con el gobierno de Juan Manuel Santos, encabeza la lista que pasó el ELN.
Le siguen los siguientes miembros de la organización delincuencial: Aureliano Carbonell, Gustavo Martínez, Alirio Sepúlveda, Nicolás Rodríguez Bautista, Isabel Torres, María Consuelo Tapias, Tomás García Lavaina, Óscar Serrano y Vivian Henao.
Los guerrilleros que hacen parte del equipo negociador por parte del ELN, tienen vigentes ordenes de capturas y de extradición por el atentad con carro bomba contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía en Bogotá, que dejo 21 muertos y 68 heridos.