Atlántico debe simplificar 14 trámites: Función Pública

El Departamento Administrativo de la Función Pública presentó el segundo balance de los trámites que deben surtir un proceso de racionalización, en cumplimiento de la Ley anti-trámites 2052 de 2020.
En consecuencia el reporte del ente administrativo arrojó que el departamento del Atlántico debe simplificar 14 trámites que se realizan en Barranquilla y Soledad.
Los trámites a intervenir en la Gobernación del departamento son: licencia para prestación de servicios en seguridad y salud en el trabajo; concepto sanitario para empresas aplicadoras de plaguicidas e inscripción de dignatarios de las organizaciones comunales de primero y segundo grado.
Entre tanto, en la Alcaldía de Barranquilla, Función Pública pide ajustar los trámites de revisión de avalúo catastral de un predio, certificado catastral, autoestimación del avalúo catastral y rectificaciones de la información catastral; así como los de los relacionados con el cambio de propietario o poseedor de un bien inmueble y el del englobe o desenglobe de dos o más predios.
En la misma entidad también pide revisar los trámites de cambios producidos por la inscripción de predios o mejoras por edificaciones no declaradas u omitidas durante el proceso de formación o actualización del catastro y el de incorporación de obras físicas en los predios sometidos o no sometidos al régimen de propiedad horizontal.
Finalmente en Soledad pide ajustar los trámites en el contenido del programa académico, certificados y constancias de estudios y la gestión de prácticas profesionales de la Institución Universitaria Itsa.
En el país en total son 2.900 trámites y otros procedimientos administrativos los que deben ser simplificados por parte de las entidades del orden nacional y territorial y que corresponden a trámites que debieron simplificarse al 31 de diciembre de 2021 y no se reportó su cumplimiento y a aquellos trámites que aún no han sido simplificados.
Función Pública señaló que las entidades que requieran asesoría en la racionalización de los trámites, pueden acudir a una equipo multidisciplinario que tiene la entidad para atender las solicitudes en todo el país.