En la Región Caribe se cumple pronóstico del Ideam, llueve desde la madrugada de hoy

Por JORGE DE LA HOZ SERRANO
Tal como lo pronosticó el Ideam, lluvias en la Región Caribe durante este puente festivo se cumple desde las primeras horas de la madrugada de hoy. El reporte de las autoridades regionales es que desde las cuatro de la mañana llueve en Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre, La Guajira y San Andrés.

Hasta el momento no se reportan hasta el momento hechos lamentables. Las autoridades han extremado las medidas preventivas para mitigar la acción de este invierno, que ha sido devastador en muchas zonas del país, siendo el Atlántico uno de los departamentos más afectados. En la zona costera se han desbarrancado cerros y las vías tal como se registra en la carretera vía a Puerto Colombia a la altura del Lago del Cisne, la cual tuvieron que cerrar para evitar que se presente alguna emergencia.
En el centro y sur del Departamento del Atlántico también se presentan emergencia por la inundación de algunos barrios debido al desbordamiento de arroyos. En los municipios de Santa Lucía, Suán están en alerta ante la variación de los niveles del río Magdalena que amenaza con desbordarse e inundar el cono sur del Atlántico, tal como aconteció en el 2010.

Asimismo se han tomado medidas en las playas del Atlántico a pesar que no hay brisas, pero con las lluvias sube el caudal de las aguas del Caribe colombiano.
Texto del comunicado del Ideam
Sistema de baja presión en el mar Caribe tiene probabilidad del 20 % para las próximas 48 horas y del 60 % de probabilidad para los próximos 5 días de formación ciclónica
Sábado 5 de noviembre de 2022. De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC-NOAA, por sus siglas en inglés) se espera que un sistema amplio de baja presión se desarrolle a través del noreste del mar Caribe y el suroeste del Atlántico para mañana domingo. Se espera que el sistema sea muy amplio y desorganizado. Sin embargo, podría comenzar a adquirir características de ciclón tropical durante la próxima semana, mientras, que el sistema se mueve generalmente hacia el oeste-noroeste sobre el suroeste del océano Atlántico.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC-NOAA), reporta actualmente una probabilidad baja del 20 % de probabilidad de formación de ciclónica para las próximas 48 horas y del 60 % de probabilidad mediana para los próximos 5 días de formación de ciclónica. Debido a que el sistema se encuentra cercano al área continental, conexión de la zona de convergencia intertropical y vientos del oeste en capas bajas de la atmosfera, se han generado lluvias moderadas a fuertes en la región Caribe sobre los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba.
Figura 1. Imagen de satélite GOES 16. Noviembre 5 de 2022. Hora: 06:20 HLC Fuente: Ideam
COMUNICADO ESPECIAL N° 193
MONITOREO A CONDICIONES ATMOSFÉRICAS EN EL OCÉANO ATLÁNTICO
Sábado 5 de octubre de 2022, 07:00 HLC
Figura 2. Mapa del pronóstico para los próximos 5 días. Noviembre 5 de 2022. Hora: 07:00 HLC Fuente: NHC – NOAA