“Cuántas temporadas llevan los jugadores de la TripleA jugando mal y no le responden a nadie por nada”: Galán

Un mensaje contúndete entregó el concejal Óscar David Galán a la empresa TripleA al ver la falta de una solución definitiva ante la problemática del agua potable en Barranquilla. Hace más de un año Galán realizó un debate de control político en donde se establecían estas mismas circunstancias en dicha empresa, sin embargo los resultados no se han visto reflejados en un buen servicio para los barranquilleros.
“Aquí un técnico de fútbol no funcionó dos partidos y se fue, yo me pregunto cuántas temporadas llevan los jugadores de la TripleA jugando mal, dando malos resultados, causándoles problemáticas de salud pública a la población barranquillera y mientras tanto ellos no le responden a nadie por nada” expreso Galán.
LE PUEDE INTERESAR
- Nueva ruta fluvial entre Palmar de Varela y Remolino integra el Atlántico y el Magdalena
- Joven asesinado en Colinas Campestre, era hijo de subdirector financiero del Área Metropolitana de Barranquilla
- Verano invierte $23 mil millones en ordenamiento de playas en Puerto Colombia
- Procuraduría impulsa acciones para mejorar el acceso a medicamentos
- Nivel del río Magdalena en el sur del Atlántico, superó barrera de los 7 metros, declaran calamidad pública
- Atlántico se prepara para ser sede del Tercer Foro Internacional de Compras Públicas
El concejal también manifestó su preocupación ante la falta de pronunciamiento del jefe de la oficina de los servicios públicos en la ciudad mientras los ciudadanos barranquilleros sufren los estragos de la negligencia de la empresa de acueducto.
“El concejo debe estar atento a garantizarle a la ciudadanía sus derechos y la TripleA, una empresa que presta un servicio esencial hoy tiene serios problemas, una empresa con un plan de contingencia nulo, que los sorprende la lluvia, la velocidad del agua” agrego el concejal.
El concejal exige que la empresa entregue a la corporación y a los barranquilleros un cronograma de acciones completas, incluyendo un plan de contingencia y así se pueda realizar un seguimiento y control público de cumplimiento del mismo.