BID destinará US$73.5 millones para impulsar transición energética y proteger la Amazonía en Colombia

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 73,5 millones de dólares para impulsar la transición energética y en la implementación del Plan de Contención de la Deforestación en la Amazonía, lo que se constituye en el primer apoyo de la banca multilateral al Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
El anuncio de la organización financiera internacional se dio durante el encuentro bilateral del Mandatario de los colombianos con el Presidente del BID, Ilan Goldfajn, que tuvo lugar este miércoles en el marco del Foro Económico Mundial que se desarrolla en Davos (Suiza).
En ese contexto, se estableció que 70 millones de dólares del BID serán dirigidos al fortalecimiento de la política de transición energética, uno de los pilares del Gobierno del Cambio. De hecho, los dineros serán invertidos en infraestructura y tecnología en comunidades energéticas.
Le puede interesar
- ¡Wilmar Charris, orgullo atlanticenses y medallista mundial!
- Alcalde Char inspecciono obras de transformación del mercado El Playón en su tercera fase
- La JEP condenó al Secretariado de las Farc-EP a trabajar por 8 años en la búsqueda de personas desparecidas
- Presidente Petro pide investigar relación de exgerentes regionales de Nueva EPS, antes de la intervención, con elección de magistrado Carlos Camargo
- Ayuda de EE.UU. a Colombia en la lucha antidrogas continuará al 100%, afirmó el embajador John McNamara
- “Desertificación de EE.UU. no es contra Colombia, sino contra el presidente Petro”: Armando Benedetti
Asimismo, en el encuentro se indicó que los 3,5 millones de dólares restantes, donados por la banca multilateral, van orientados a la cuenca amazónica para el diseño y la estructuración de mecanismos financieros y de un marco regulatorio para implementar el Pago por Servicios Ambientales (PSA) y mecanismos de reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+).
Se trata de transferencias directas por servicios de conservación ambiental que ayuden a contener y detener la deforestación, en coordinación con las comunidades locales y bajo el liderazgo del Ministerio de Ambiente.
Adicionalmente, el Presidente del BID indicó que este organismo podría apoyar la financiación de la logística de la Cumbre de la Amazonía y sus mesas técnicas.
Cabe destacar que el BID había aprobado una cooperación técnica de 450.000 dólares para iniciar el apoyo al Ministerio de Ambiente en la implementación del Plan de Contención.
(Fin/mha/jdm/fca)