Alerta: En Colombia se reporta desabastecimento de 1.242 medicamentos

De acuerdo tal informe de la Acemi, en Colombia hay desabastecimiento de 1.242 medicamentos, especialmente los destinados al control de la hipertensión arterial. Esta tacón se registra en el país desde el año anterior y en esta anualidad no ha podido ser superada.
Acemi, entidad que agremia a las EPS principalmente del régimen contributivo, alertó sobre esta situación señalando que los principios activos de dichos medicamentos están en desabastecimento, afectando la producción de los mismos.
De acuerdo al registro los que no se encuentran son Amlodipino, Valsartan o Enalapril, que son suministrados para el tratamiento de la hipertensión.
Igualmente se presentan desabastecimento para los medicamentos usados para tratamientos de salud mental tales como la Quetiapina, la Trazodona o la Risperidona.
Asimismo están afectados los medicamentos utilizados para el dolor como acetaminofén, diclofenaco e ibuprofeno.Entre otros grupos de tratamiento afectados por la baja disponibilidad de medicamento están los que se usan para problemas cardiovasculares, cáncer, epilepsia, diabetes, VIH, hipertensión pulmonar, anticoagulantes y anticonceptivos.
Paula Acosta, Presidente Ejectiva de Acemi dijo: “Nos preocupa de manera especial la disponibilidad de múltiples principios activos clave para garantizar el adecuado tratamiento de personas con condiciones crónicas, especialmente los medicamentos para el tratamiento de trastornos mentales y algunos antibióticos y analgésicos”.