Procuraduría hace llamado a MinTransporte para que cumpla acuerdos frente al peaje ‘Los Papiros’
El Ministerio Público instó al gerente de la cartera nacional a revisar y analizar las propuestas presentadas por la comunidad para llegar a acuerdos.

La Procuraduría General de la Nación le solicitó la intervención del ministro de Transporte, Guillermo Reyes González para que se cumpla lo acordado en mesas de concertación, y se tome una decisión de fondo con respecto al desmonte definitivo del peaje ‘Los Papiros’, ubicado en la Vía al Mar que comunica a Barranquilla con Cartagena.
En la comunicación, el Ministerio Público instó al funcionario a revisar y analizar las propuestas presentadas por la comunidad en espacios dispuestos para llegar a acuerdos, en los que han participado autoridades del orden nacional, departamental y municipal, entre ellos, representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quienes indicaron que no habría pago de peajes para los vehículos tipo I, II y buses.
Le puede interesar
- Presidente Donald Trump “considera” atacar en tierra a cárteles de Venezuela
- Barranquilla se perfila como actor estratégico y reafirma su compromiso con la transición energética
- Agenda electoral no debe distraer a la Asamblea de los problemas del Atlántico: Isabella Pulgar Mota
- “Gobierno no permitirá que criminales busquen impunidad burlando la justicia internacional”: Eduardo Montealegre
- El próximo martes Tribunal de Bogotá dará a conocer fallo sobre caso de Álvaro Uribe
- Alcaldía y Gobernación ponen a consideración una propuesta para la operación de la energía en la ciudad y el departamento
El ente de control mostró su preocupación ante la falta de coherencia entre las intervenciones de los funcionarios designados por la ANI, y lo expuesto por el director de esta agencia a un medio de comunicación local, donde entre otros, señaló que el funcionamiento del peaje no está suspendido definitivamente, y que se busca garantizar que esa fuente de pago que existe se pueda preservar.
En ejercicio de las funciones preventivas y de control de gestión que le competen, la Procuraduría Regional de Instrucción del Atlántico adelanta esta actuación preventiva para proteger los derechos de la población porteña que inconforme con este cobro, ha realizado varias protestas en este corredor vial.