Corte negó queja interpuesta por Arturo Char y reactivó el proceso en su contra por presunta corrupción electoral en el Atlántico

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia declaró improcedente el recursos de queja presentado por el ex senador Arturo Char Chaljub, a través de su defensa la semana anterior, lo que motivó el aplazamiento de la diligencia de indagatoria ante el alto tribunal prevista para el pasado 21 y 22 de marzo del año en curso. Conocida la decisión el sindicado de presuntos actos de corrupción electoral en el departamento del Atlántico deberá comparecer una vez sea citado.
ENTÉRATE HOY
- Ante temporada de lluvias, Distrito avanza en acciones operativas y pedagógicas en entornos de arroyos
- “¿Por qué ellos y no yo?”, confesión del Papa Francisco ante 70 reclusos de la cárcel de Roma, hoy Jueves Santos
- Ministro de Minas y Energía anuncia ampliación del Programa Colombia Solar para economías populares
- Sector de la Catedral: cierres viales para el viernes 18 de abril por procesión del Santo Sepulcro
- Secretaría de Salud y Hospital Materno Infantil hacen recomendaciones a la población en esta Semana Santa
- Dimar alerta sobre vientos fuertes y oleaje de hasta 3.1 metros en las próximas 72 horas en la Costa Caribe
En las próximas horas se conocerá la fecha en que deberá comparecer ante la Corte Suprema de Justicia el ex senador Char, debido a que también le fue rechazada la petición de ser investigado por la Fiscalía General de la República.
Char está acusado por los presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante, según las denuncias que hizo pública la ex senadora Aida Merlano, condenada a 15 años de prisión por liderar la compra de votos para su campaña al Senado.
Igualmente tiene otra condena de cinco años y medio por sobrepasar los topes electorales fijados por el Consejo Nacional Electoral.
Asimismo la ex senadora tiene un proceso penal pendiente por la fuga que protagonizó el 1º de octubre de 2019 cuando se fugó de las justicia colombiana cuando cumplía una cita odontológica en un consultorio ubicado en el centro de Bogotá.
Char en tres ocasiones logró que la diligencia de indagatoria fuera aplazada.
De acuerdo a lo expresado ante las autoridades por Aida Merlano, Char, además, de promover acciones para la compra de votos a favor de Lilibeth Llinás, quien era su fórmula a la Cámara en las elecciones del 2015.
Asimismo Arturo Char, fue señalado por Aida Merlano, como autor de su fuga conjuntamente con el empresario Julio Gerlein.
Igualmente, Merlano dijo que Char a través de uno de sus abogados le habría amenazado si lo mencionaba en la indagatoria ante la Corte.