CNE investigará promoción de propaganda electoral extemporánea en Colombia e impartirá sanciones

*Alcaldes deben evitar que se viole los términos establecidos en el calendario electoral.
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Un llamado a los alcaldes del país hizo la presidente del Consejo Nacional Electoral, Fabiola Márquez Grisales, para que eviten la propaganda electoral de manera extemporánea, en sus territorios. “Iniciaremos investigaciones e impartiremos las sanciones a que haya lugar”, dijo la togada
Se conoció que el alto Tribunal oficiará en las próximas horas a los alcaldes para que se evite la propaganda electoral anticipada o extemporánea, que hacen algunos posibles candidatos para sacar ventaja electoral.
ENTÉRATE HOY
- Fiscalía judicializó al exalcalde de Palmar de Varela, Atlántico, Félix Fontalvo Ávila por presuntas irregularidades en contrato por $600 millones
- Consejo de Estado prohibió transmisión de los consejos de ministros en canales privados de televisión abierta
- Emilio Tapia recuperó su libertad de manera condicional, Procuraduría apelará decisión judicial
- Ministro de Minas y Energía evalúa establecer contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
- Procuraduría gestiona nuevas medidas de prevención y protección para la población LGBTIQ+
- Mujeres al volante: al ruedo la primera ‘Ruta Rosa’ del Caribe
Esta medida se adoptó luego de conocer las evidencias de propaganda electoral anticipada en varias partes de Colombia, es decir el aprovechamiento de este momento para promover posibles candidatos o sus imágenes por fuera de los términos de ley.
De acuerdo al calendario electoral la propaganda política para promocionar a los aspirantes a cargos de elección popular-gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles el próximo 29 de octubre de 2023, deberá iniciarse el próximo 29 de julio, es decir, tres meses antes del debate electoral.
Se mantendrá un control riguroso por parte de las autoridades electorales en todo el país, de acuerdo a lo señalado por la presidente del Consejo Nacional Electoral, quien anunció la apertura de investigaciones en casos puntuales, ya se cuenta con las evidencias de la promoción de algunos aspirantes.