CNE investigará promoción de propaganda electoral extemporánea en Colombia e impartirá sanciones

*Alcaldes deben evitar que se viole los términos establecidos en el calendario electoral.
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Un llamado a los alcaldes del país hizo la presidente del Consejo Nacional Electoral, Fabiola Márquez Grisales, para que eviten la propaganda electoral de manera extemporánea, en sus territorios. “Iniciaremos investigaciones e impartiremos las sanciones a que haya lugar”, dijo la togada
Se conoció que el alto Tribunal oficiará en las próximas horas a los alcaldes para que se evite la propaganda electoral anticipada o extemporánea, que hacen algunos posibles candidatos para sacar ventaja electoral.
ENTÉRATE HOY
- Policía Nacional refuerza acciones de prevención y control durante las caravanas de Halloween

- EE.UU. no impondrá aranceles a Colombia, pero mantiene sanciones a Petro, familiares y amigos : Marco Rubio

- En Barranquilla y el área metropolitana está garantizada la seguridad en consultas populares: Policía Nacional

- “Estamos a la espera del mensaje de urgencia del Gobierno nacional para avanzar con el proyecto de ley que materializa la autonomía de la región Caribe”: gobernador Verano

- Operativos contra el mal parqueo promueven la cultura vial en Soledad

- El Giro de Rigo 2025, edición El Carnaval, hará rodar el ciclismo mundial por las calles de Barranquilla y el Atlántico

Esta medida se adoptó luego de conocer las evidencias de propaganda electoral anticipada en varias partes de Colombia, es decir el aprovechamiento de este momento para promover posibles candidatos o sus imágenes por fuera de los términos de ley.
De acuerdo al calendario electoral la propaganda política para promocionar a los aspirantes a cargos de elección popular-gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles el próximo 29 de octubre de 2023, deberá iniciarse el próximo 29 de julio, es decir, tres meses antes del debate electoral.
Se mantendrá un control riguroso por parte de las autoridades electorales en todo el país, de acuerdo a lo señalado por la presidente del Consejo Nacional Electoral, quien anunció la apertura de investigaciones en casos puntuales, ya se cuenta con las evidencias de la promoción de algunos aspirantes.


