Revisarán estatuto tributario de Barranquilla para garantizar más recursos para el Carnaval, Concejo apoyó a Sandra Gómez

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
El Concejo de Barranquilla dio un espaldarazo a la gestión que adelanta la directora del Carnaval de Barranquilla, Sandra Gómez, quien fue citada a un debate de control político para que entregara un informe del desarrollo de las festividades en 2023, las cuales han sido cuestionadas por los hacedores del Carnaval y la comunidad en general que esperaban un pronunciamiento contundente del cabildo, que en últimas decidió revisar el estatuto tributario de Barranquilla para garantizar más recursos a Carnaval S.A.
ENTÉRATE HOY
- PGN llamó a juicio disciplinario a excanciller Álvaro Leyva Durán por incumplir suspensión del cargo
- Celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen con prudencia, sin utilizar pólvora, pide el Distrito a los barranquilleros
- Reforma Laboral impacta con altos costos la sostenibilidad de las empresas y el empleo: Fenalco
- Gobernador Eduardo Verano anuncia sometimiento a la ley de Digno Palomino y ‘alias Castor’
- Verano está más interesado en crear nuevas dependencias que en hacerle frente a la inseguridad que golpea al Atlántico
- Federico Ucrós, exige a las autoridades castigar a autores de la muerte de Juan David Ucrós y Farid Taborda
Hacedores del Carnaval, presentes en el cabildo, señalaron que hay que tener claridad a donde van esos recursos porque ellos tienen que estar acudiendo a la solidaridad ciudadana para poder participar en las festividades porque los recursos que les entregan son perrícos y los entregan tarde, y, para ello tienen que presionar con no salir a los desfiles.
Los concejales citantes Óscar David Galán y Antonio Bohorquez, a pesar que se pronunciaron en nombre de la comunidad de Barranquilla al final del debate, decidieron conformar una comisión que respaldará a Carnaval S.A., lo cual no ha sido bien recibido.
Los citados fueron Sandra Gómez de la empresa Carnaval SAS; Alberto Gómez, de la Fundación adopte la tradición; María Teresa Fernández, Secretaria de Cultura; Lany Quintero, Secretaria de Hacienda; Jennifer Villareal, Secretaria de Gobierno; Adalberto Palacio, Secretario Jurídico; Ángelo Cianci, Secretario de Control Urbano y Espacio Público, y Fidel Castaño, Gerente de Control de Ingresos. Donde los concejales proponentes Oscar David Galán y Antonio Bohórquez Collazos, manifestaron su inconformidad con el manejo que se le dio a la fiesta en el 2023.
Galán Escalante, quien dijo no sentirse satisfecho con la empresa organizadora del carnaval por varias razones, entre ellas la comercialización de quien aseguró le está ganando la batalla a la preservación de las tradiciones. A su turno el cabildante Antonio Bohórquez indicó que los hacedores del carnaval son los más afectados por la forma como se distribuyen los recursos. Según Bohórquez Collazos se gasta dinero en altas contrataciones para que digan a quienes se les otorgan dichos recursos, pero a quienes los reciben, o sea, los hacedores, les entregan una miseria. “¿Qué tipo de salvaguarda es ese?”, se preguntó el concejal proponente.
En aras de mejorar las condiciones de la fiestas carnestolendas, el concejal Oscar David Galán propuso la creación de una mesa técnica con el distrito, la empresa carnaval y la participación de los hacedores, que determine una revisión al estatuto tributario para garantizar el cumplimiento del decreto del Concejo respecto al carnaval de Barranquilla y para estructurar parámetros que permitan salvaguardarse, propuesta que también tuvo buena acogida por parte del cabildante Antonio Bohórquez Collazos.
El presidente de la corporación Leyton Barrios, a manera de conclusión indicó que no existe ningún tipo de restricción por parte del Concejo para tomar y discutir temas de relevancia a nivel distrital, como lo es el carnaval. ”Estoy seguro de que entre todos podemos construir un mejor carnaval, mis agradecimientos a la doctora Sandra por su tiempo y disponibilidad, esperamos que tome las mejores decisiones, porque este Concejo la va a respaldar después de que esas decisiones redunden en el bienestar de los hacedores del carnaval y ellos vuelvan a ser los protagonistas de la fiesta”, concluyó el cabildante.
Con material del Concejo