En un 93% se ha ejecutado el Plan de Desarrollo del Atlántico en el renglón de salud: Alma Solano

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
La Secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano Sánchez, entregó un balance de ejecución del Plan de Desarrollo del sector de la salud en el Departamento, afirmando que este se ha ejecutado en un 93 por ciento al cierre de la vigencia de 2021, señalando que en el período fiscal de 2020, a pesar de la emergencia generada por la pandemia del covid-19, se logró avanzar en un 75%.
Solano Sánchez, fue citada por la Duma en el marco de seguimiento que hace la corporación de la ejecución del Plan de Desarrollo de la administración departamental en cabeza de Elsa Noguera de la Espriella
No obstante al positivo balance entregado por la funcionaria, se espera el informe de la Superintendencia de Salud, el cual está próximo a llegar a manos de los diputados del Atlántico, de acuerdo a lo expresado por el presidente de la Asamblea, Welfran Mendoza Torres.
Mendoza Torres, sostuvo que se debe contratar el personal que se requiere para que el Plan de Desarrollo de la administración departamental se cumpla cien por ciento teniendo en cuenta que estamos a escaso ocho meses que culmine el cuatrienio administrativo de la gobernadora, Elsa Noguera.
“Los 22 municipios del Departamento desarrollaron acciones de control y prevención y se garantizó una cobertura de salud del 98,97 por ciento durante este periodo, lo cual significa que la gran mayoría la población está afiliada y asegurada, por lo que se garantiza la primera parte del acceso a los servicios de Salud de la población, además de los 28 puestos de salud y 4 hospitales renovados, en municipios y corregimientos”, aseguró Alma Solano, Secretaria de Salud.
Aunque no se conoce el informe de la Superintendencia de Salud, el diputado Gonzalo Baute, dijo “se volverá a citar a la Secretaria de Salud, Alma Solano y al gerente de la ESE del Atlántico para dar las explicaciones correspondientes al tema de los hallazgos de la Superintendencia nacional de Salud”.
Señaló que este informe estaba programado para el mes de marzo del año en curso.
Con material de la Asamblea