ONU-Habitat se suma al programa Young Woman Challenge en Barranquilla

La iniciativa liderada por la compañía de factoring Liquitech y MacondoLab de Unisimón presentará este viernes, 12 de mayo, su segunda generación de mujeres emprendedoras.
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONUHabitat, se unió a la segunda versión de la iniciativa Young Woman Challenge, enfocada en impulsar las ideas de negocios de mujeres con edades entre los 18 y 28 años en Barranquilla y su área metropolitana.
ENTÉRATE HOY
- Barranquilleros en Nueva York se gozaron la Noche de Guacherna con la reina Michell Char en Time Square
- LA CONSULTA DEMOCRÁTICA DELOS CANDIDATOS,LAS COALICIONES Y LOS PARTIDOS
- Desmantelan puntos de ventas de farmacéuticos que ponían en riesgo la salud pública
- La JEP da continuidad al sometimiento del excongresista Álvaro Ashton por sus aportes de verdad sobre vínculos entre políticos, empresarios y paramilitares
- Puente festivo seguro: recomendaciones de la Policía para proteger a los niños
- Atlántico fortalece la pesca artesanal, siembra 200 mil alevinos de bocachico en La Peña
La estrategia de empoderamiento creada por la empresa de factoring Liquitech y el centro de crecimiento empresarial e innovación de la Universidad Simón Bolívar, MacondoLab, presentará este viernes, 12 de mayo, la generación de 20 mujeres residentes en el Corregimiento de La Playa que fueron seleccionadas para recibir formación en habilidades financieras y de liderazgo.
El objetivo de Young Woman Challenge es brindar conocimientos y herramientas para que las participantes emprendan, generen ingresos y brinden bienestar a sus familias y entornos. Por ello, las aspirantes no debían estar desarrollando actividades académicas ni laborales formales