“Acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la fiscalía y el país”: Presidente Petro

El presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de twitter respondió el mensaje escrito por Armando Benedetti, a través de su cuenta de twiter donde le pide disculpa al mandatario de los colombianos por el contenido de los audio revelados por la Revista Semana. Petro, dijo “acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la fiscalía y el país“.
ENTÉRATE HOY
- En Sabanalarga, Atlántico: Operación coordinada logra la desarticulación de integrantes de “Los Costeños”
- En 94 millones de dólares totalizaron las exportaciones del sector ganadero en el 1er bimestre de 2025
- 650 metros lineales de vías son intervenidos en cuatro barrios de Soledad dentro del “Plan Vial 2025”
- Triple A activó plan de prevención de emergencias ante temporada invernal en Barranquilla
- Senadora Nadia Blel, denuncia acoso de parte de congresistas de la coalición de gobierno en su residencia en Cartagena
- Barranquilla 212 años: estos son los personajes que han llevado por el mundo su nombre con orgullo
Petro en el contenido de su mensaje a través del Twitter también expresó lo siguiente:
“Una agencia de inteligencia en el gobierno Duque nos grabó ilegalmente todas las conversaciones hechas en Zoom durante todos los meses de mi campaña y fueron publicadas en Semana.
Nunca pudieron publicar un minuto siquiera en donde yo dijera algo ilegal o irregular.
La investigación sobre esas chuzadas nunca avanzó en la fiscalía; no fue en ese momento escándalo que se nos “chuzara”.
Bueno con la misma tranquilidad con que esperábamos las abundantes publicaciones de Semana al respecto hoy puedo decirles sobre la base de las informaciones que ustedes han recibido de la misma revista y otros medios que: Nadie del gabinete del gobierno ni directores ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad. Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales. Aquí estoy solo para lograr más justicia social en mi país.
Es eso lo que me mueve y obsesiona. Si hay personas en otra lógica diferente en el gobierno es mejor que se separen de él. Creo entender que le pasa a la mente de Armando Benedetti, acepto sus disculpas, pero debe explicar sus palabras ante la fiscalía y el país“.