Arquidiócesis de Barranquilla invita a celebración del Corpus Christi en familia

Este sábado 10 de junio se realizará la celebración arquidiocesana del Corpus Christi, que iniciará a las 5:00 p.m. con la Eucaristía, presidida por el arzobispo Pablo Salas Anteliz, en la Catedral Metropolitana María Reina. Seguidamente, se llevará a cabo la procesión con el Santísimo Sacramento, desde el atrio de la Catedral hasta la parroquia La Sagrada Familia.
ENTÉRATE HOY
- Ante temporada de lluvias, Distrito avanza en acciones operativas y pedagógicas en entornos de arroyos
- “¿Por qué ellos y no yo?”, confesión del Papa Francisco ante 70 reclusos de la cárcel de Roma, hoy Jueves Santos
- Ministro de Minas y Energía anuncia ampliación del Programa Colombia Solar para economías populares
- Sector de la Catedral: cierres viales para el viernes 18 de abril por procesión del Santo Sepulcro
- Secretaría de Salud y Hospital Materno Infantil hacen recomendaciones a la población en esta Semana Santa
La procesión tendrá cuatro estaciones y en cada una se ubicará un altar. El primero, en el atrio de la Catedral, tendrá como énfasis la oración por los ministros de la Iglesia y las vocaciones sacerdotales y a la vida religiosa. Luego, subiendo por la calle 54, estará el segundo altar, en la Universidad Santo Tomás, y tendrá como foco la oración por los jóvenes y las vocaciones.
El Colegio Colón será la sede del tercer altar y allí se orará por todos los grupos apostólicos y agentes pastorales de la Arquidiócesis. El cuarto altar, que será también el lugar del cierre de la celebración (calle 54, carrera 41), estará ubicado en la Parroquia La Sagrada Familia, donde se hará énfasis en la oración por las familias.
La Arquidiócesis de Barranquilla ha dispuesto que la solemnidad del Santísimo Cuerpo y la Sangre de Cristo, este año, tenga como lema “Caminemos juntos en familia”; por eso, la invitación es a que delegaciones de familias de cada parroquia del Atlántico participen en esta celebración como una sola familia arquidiocesana, vestidos de blanco y portando un farol. Y que, animados por la experiencia del sábado, se viva también la celebración el domingo 11 de junio en las parroquias, en el horario que cada párroco disponga.
La Solemnidad del Corpus Christi se remonta al siglo XIII. Primero fue establecida para la diócesis de Lieja, y el Papa Urbano IV la instituyó, en 1264, para toda la Iglesia. Surgieron en esa época, entre fieles y algunos sacerdotes, dudas de fe sobre la presencia de Jesús en la Eucaristía. Sin embargo, fue una época de manifestaciones extraordinarias del Señor a través de milagros eucarísticos, de revelaciones, de visiones entre las que se encuentra la famosa visión de Santa Juliana de Lieja.
La procesión al Santísimo Sacramento se realiza para expresar públicamente, con cánticos y aclamaciones, la adhesión a Cristo Eucaristía como los discípulos que le seguían y acompañaban; como la gente que le rodeaba y acudía a su encuentro, aclamándole, suplicándole, agradeciéndole.