La vicepresidente, Francia Márquez, asumirá como ministra de la Igualdad y Equidad

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Este jueves asumirá como ministra de la Igualdad, Francia Márquez, quien funge, hoy, como vicepresidente de la República. El acto de posesión se desarrollará en Riohacha, capital del departamento de La Guajira desde donde está despachando el Presidente Gustavo Petro esta semana descentralizando su gestión administrativa como mandatario de los colombiano.
El Ministerio de la Igualdad fue creado por el actual Gobierno y se decidió que la primera ministra sería, Francia Márquez, quien ha desarrollado acciones para conseguir la igualdad de género en el territorio nacional.
“El nuevo Ministerio es único en el mundo por su amplio alcance. Avanzará en la garantía de derechos de las mujeres en todas sus diversidades, incluyendo a las madres cabeza de familia; la niñez, los jóvenes, las familias y las personas mayores; las diversidades de la población LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad; los pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palanqueros, indígenas y el campesinado; y las poblaciones excluidas como las que están en situación de calle, la población migrante, las personas en condición de pobreza y las que habitan en territorios marginados donde el Estado no suele permanecer”, dijo Márquez, al ser consultada por la prensa regional que hace el cubrimiento de las acciones del Gobierno Nacional que despacha desde esta zona de la Región Caribe.
El Ministerio que fue creado mediante un proyecto presentado al Congreso de la República, en atención al tiempo establecido por la Constitución, es decir, que el mandatario de turno tiene seis meses para modificar la estructura del Estado en lo que tiene que ver con la supresión y creación de ministerios, plazo que se vence el próximo mes de julio. Esta nueva cartera tendrá cinco viceministerios entre los que se cuentan el de la mujer, la Juventud, para la población LGBTIQ, discapacidad,