Pumarejo advierte que el Transmetro necesita cambios profundos que beneficien al usuario
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, asegura que el sistema de Transmetro está inviable para continuar operando y llama la atención de transportadores para que cumplan sus compromisos.

Redacción Alternativa Caribe
En las últimas semanas los usuarios de Transmetro, el sistema de transporte masivo de Barranquilla, se han visto afectados debido a la crisis que afronta la entidad, la cual ha generado afectaciones en la prestación del servicio, tales como daños en la flota y en la mayoría de las estaciones.
La operación del Transmetro se complicó debido al anuncio de los operadores del sistema, quienes denunciaron que los 27 mil millones de pesos, desembolsados por el Gobierno Nacional, no fueron dados a ellos para invertir en el mantenimiento de la flota y estaciones, sin embargo, el Alcalde Jaime Pumarejo ha tomado una postura frente a esta situación y ha manifestado que “no cederán ante las presiones” a la que está siendo sometido el Distrito.
Sin embargo, el mandatario de los barranquilleros han manifestado que los transportadores y el Transmetro han recibido más dinero este año que el inmediatamente anterior, pues el precio del pasaje de los buses de Barranquilla, “dinero con el que se subsidia el sistema”, aumentó $200.
“Han recibido el doble mediante el Fondo de Estabilización Tarifario de lo que recibieron el año pasado, peor cuando llega un dinero del Estado para el fortalecimiento del sistema, ellos aducen que necesitan esa plata porque se van a quebrar y no van a poder seguir operando, lo cual no dijeron a principio de año cuando solicitaron el aumento de los cerca de 200 pesos de tarifa que se les dieron, eso quiere decir que no lo necesitaban a principio de año, que se le ha dado más recursos que el año pasado, pero aún así están diciendo que sin esos recursos no pueden operar”, afirmó Pumarejo.
El alcalde ha señalado que desde el Distrito están “haciendo todo lo posible para fortalecer cada día más el sistema, eso quiere decir que estamos exigiendo que se mantengan los buses, que le estamos abriendo las investigaciones administrativas cuando no están poniendo los buses a disposición de los barranquilleros, los soledeños, los malamberos y los porteños”.
“El sistema, hoy, es inviable como está, pero hay que hacer unos cambios profundos y esos cambios deben servirle al barranquillero, al soledeño, al malambero y porteño”
Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla
También apuntó que la Alcaldía seguirá “haciendo un buen uso de los recursos y eso significa que cuando lleguen los recursos no simplemente van a ser un cheque blanco que le vamos a pasar la plata para que ellos dispongan de ella vamos a exigir que mantengan los buses, que lo pongan en operación y cuando hagan eso van a recibir los recursos“.
Pumarejo aseveró que las obligaciones por parte de los operadores de Transmetro no se están cumpliendo, lo que en caso de que se mantenga así la situación puede traer sanciones y demandas en contra de ellos, por lo que los llamó a la cordura y a llevar a cabo los compromisos.
“Lo que buscamos es que al final, el usuario pague lo justo y tenga un buen servicio, que hoy no lo está recibiendo … lo último que podemos hacer es dejar que el Estado se someta a unas presiones indebidas en donde se juega con el ciudadano, no vamos a someternos a ser extorsionados por parte del Estado por unas presiones que no coinciden con la realidad, lo que vamos a hacer es trabajar con los usuarios con los transportadores y asegurarnos que se hagan lo justo, lo legal y lo conveniente para los barranquilleros, soledeños, malamberos y porteños”, agregó.
El Alcalde reveló que Barranquilla, durante estos cuatro años, ha invertido 70 mil millones de pesos a pesar de que la población que vive en Barranquilla y que es usuaria del Transmetro equivale solo al 40 por ciento.
“Barranquilla ha sido el único ente que ha aportado para la sostenibilidad del Sistema del Transporte Masivo, ¿Dónde están los demás actores del sistema? ¿Dónde están los demás municipios? ¿Dónde están los usuarios pidiéndoles a sus alcaldes y gobernantes que se metan la mano al dril y que al mismo tiempo exijan un mejor servicio?“, puntualizó Pumarejo.
Mientras que la situación del Transmetro mejora, los usuarios deben seguir padeciendo el mal servicio que esta entidad le presta a los cientos de pasajeros que usan este medio de transporte para llegar a cumplir sus labores ó sus casas.
Lea también: Pumarejo radicó en el Congreso propuesta para una reforma en seguridad