Trump pone fin a “parole humanitarios” para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos

El presidente Donald Trump, en cumplimiento de su propuesta de campaña ordenó ponerle fin a “parole humanitarios” que beneficiaba a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos otorgándole dos años de estancia legal en Estados Unidos. Esta medida hace parte de las nuevas políticas que implementará el mandatario estadounidenses que fue investido este lunes en un segundo mandato.
ES NOTICIA HOY:
El programa de “parole humanitarios”, implementado por el gobierno Biden- Harris, permitía a los inmigrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos mantenerse en una condición de legalidad que le permitía laboral sin contratiempo. Hasta diciembre de 2024, unas 531.690 personas habían llegado al país bajo este programa, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
La orden administrativa llamada “Asegurar Nuestras Fronteras” establece nuevas medidas que permitirá apostar personal de defensa a la frontera sur y detener a los migrantes irregulares y detener la avalancha sin precedentes de extranjeros ilegales a los Estados Unidos.
Finalmente,Doris Meissner del Instituto de Políticas Migratorias en Washington, expres “La administración entrante de Trump ha dicho que no solo cancelará cualquier uso futuro de parole humanitario para cubanos, nicaragüenses y venezolanos, sino que no lo renovará”, dijo el martes en una llamada con la prensa