Consulta Popular: Gobierno de Petro mide fuerzas en las regiones este martes, 8 alcaldes y 3 gobernadores no acogen la medida

Este martes el gobierno del presidente Gustavo Petro, medirá fuerzas en las regiones al convocar a una marcha para buscar apoyo a la consulta popular promovida con el propósito de conseguir que el Congreso de la República le dé trámite a los proyectos de reforma laboral y la salud. Ocho alcaldes y tres gobernadores en respuesta a la decisión del mandatario nacional de declarar día cívico este 18 de marzo han manifestado que no acogen la medida por lo que estarán sus entes territoriales laboraran normalmente.
ES NOTICIA HOY:
La propuesta del presidente Petro, ha sido acogida por las organizaciones sindicales y rechazada por el Congreso de la República, ocho alcaldes y tres gobernadores y gremios de la producción quienes consideran que con la marcha se inicia la campaña del Gobierno con miras a las elecciones del 2026.
“Mañana los colombianos saldremos a las calles a defender nuestros derechos. No somos espectadores, somos protagonistas del cambio. Por las reformas sociales que el Congreso bloqueó. Trabajo digno, salud sin intermediarios y justicia social”, dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Los mandatarios que no acogieron la medidas son: Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca y Adriana Matiz, gobernadora de Tolima. Los alcaldes: Dumek Turbay, de el Distrito de Cartagena, Carlos Pinedo del Distrito de Santa Marta, Alejandro Eder, alcalde de Cali, Alexander Baquero, alcalde de Villavicencio, Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga y Federico Gutiérrez de Medellín, entre otros.
Asimismo criticó a los mandatarios regionales que no apoyan la marcha acusándolos de no apoyar a la clase obrera. “Estos mandatarios están más interesados en obstaculizar al presidente Gustavo Petro que en defender los derechos colectivos”.