“El Banco de la República por sectarismo político ha engañado a la población”: Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro, al analizar la situación económica del país, frente a la decisión de la Comisión Séptima del senado de República de hundir el proyecto de reforma laboral señaló al Banco de la República como responsables de la crisis financiera en Colombia, afirmando que en la entidad bancaria hay un “sectarismos político para engañar a la población. El mandatario hizo público el pronunciamiento a través de su cuenta X.
ES NOTICIA HOY:
“El ingreso promedio en Colombia es de los más bajos del mundo. Y la productividad de las menores. Ambos conceptos están ligados. Se es pobre si no se es productivo a escala nacional. Y lejos de los argumentos ignorantes de los 8 congresistas. La pobreza y lamfalta de empleo, tiene otras explicaciones.
El empleo no depende del bajo salarios de los trabajadores, eso es una mentira. Si fuera así, Colombia tendría una de las tasas de empleo más altas del mundo, y tiene una de las más bajas si no se coloca como empleo el trabajo informal. Si solo se cuenta el empleo capitalista,que es elntrabajo asalariado, y es así como se construye el indicador: tasa de empleo en el capitalismo, el desempleo en Colombia alcanza niveles de 60%”.
El mandatario se preguntó y respondió a través del mensaje:
¿Qué es lo que pasa? Porque el capitalismo no crea empleo en el país? Siendo que es el trabajo la fuente de su ganancia? El bajo empleo de Colombia se produce porque es más rentable la renta y vivir de la renta, que de la ganancia que sale de la producción. El trabajo solo sirve para sacar ganancias en el capitalismo. Entre más trabajadores, más ganancia, pero los capitalistas productivos colombianos no quieren más trabajadores porque les parece mejor no revertir sus ganancias en la producción colombiana, sino que introducen sus ganancias en títulos de ahorros, paraísos fiscales, tierras en el vichada, urbanizaciones con tierra urbana a la que hacen crecer de precio artificialmente, o lavado de activos para entregarle dinero a narcos a través del contrabando o sobre facturando exportaciones, se compran bancos, onespeculan connaltisimos precios de la electricidad y el gas, destruyendo la misma producción, etc. En todas estas operaciones no se produce, no se genera trabajo, solo se usa el dinero para captar rentas de oportunidad, dañinas para la economía nacional”.
“El banco de la república, por sectarismo político, ha engañado a la población haciéndole ver que la inflación proviene de la cantidad de dinero en el país, que es, al contrario, muy baja, y eleva la tasa de interés real premiando la rentabilidad de las rentas en contra del capitalismo colombiano.
La inflación venía era de fuera del país, y la controlé a partir de bajar los precios de los alimentos e insumos importados. Si queremos desarrollar el capitalismo colombiano y la cantidad de trabajo lo que tenemos es que bajarle a la captura de las rentas, hacer reinversión.productiva de las ganancias, como todo Manual sobre la lógica del capital, dice, desde el inicio mismo del capitalismo.
Si empresarios oscuros siguen comprando congresistas para financiar sus campañas, y no permitir que se alcen los salarios, no habrán leyes que de verdad despeguen el empleo y dignifiquen el trabajo, y solo dirán mentiras, mientras están recibiendo las monedas. Por eso le toca al pueblo hacer las leyes, que es el grado más alto de democracia”, puntualizó el presidente