Recursos de la Gobernación del Atlántico fueron destinados para beneficiar al ex diputado Nicolás Petro, según la Fiscalía

Recursos de la Gobernación del Atlántico durante la administración del Elsa Noguera De la Espriella, fueron destinados para beneficiar al ex diputado Nicolás Petro amparados por una empresa de energía, una fundación que facturaba con sobre precios al ente territorial para sacar los dineros de los contratos gestionados por Daysuris Vásquez ante el entonces secretario general de la administración departamental, Raúl Lacouture, según el informe de la la fiscal Lucy Marcela Laborde.
ES NOTICIA HOY:
Los hechos que mantienen al hijo del Presidente Gustavo Petro, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito haría parte de un entramado donde participan diferentes actores relacionados con la administración departamental, al ex aspirante a la gobernación del Atlántico Máximo Noriega Rodriguez y Santalopesierra, quien habría aportado dineros del narcotráfico a la campaña de Petro Presidente.
La fiscal Lucy Marcela Laborde afirmó en la diligencia de este martes que tiene como prueba los chat registrados en el celular de Daysuris Vásquez, ex compañera sentimental de Nicolás Petro donde relacionan directamente a Máximo Noriega como la persona que recibía los dineros para entregárselos a Nicolás: “probarán cómo este último le entregaría dinero a Nicolás Fernando Petro Burgos para la compra de un inmueble en Villas de Palmarito, en Tubará, Atlántico. Nicolás y Daysuris eran quienes buscaban el dinero para una campaña electoral y para la compra de la casa en Villa de Palmarito”.
Asimismo la representante de la fiscalía pidió al juez Carbonó que incorpore al proceso a la empresa Grupo de Energía Delta limitada, que según ella sobrefacturaba a la Gobernación del Atlántico los servicios que prestaba para sacar los dineros comprometidos del ente territorial con el ex diputado Nicolás Petro, según la empresa “el señor Nicolás Petro no tuvo vínculo con esa empresa, según certificación de la empresa”.
“Con esta prueba, la Fiscalía General de la Nación, probaría su teoría de demostrar que Nicolás Petro daba apariencia de legalidad a los dineros que presuntamente adquirió en forma ilícita, puesto que no fueron percibidos de su única actividad lícita como diputado del Atlántico”.
Asimismo la fiscal Laborde, vinculó al proceso a la Fundación Conciencia Social de propiedad del ex concejal Gustavo De la Ossa al considerar que habían contratos de servicios solicitados por Day Vásquez y autorizados por Raúl Laucoture. “Estos dineros eran cobrados en algunas ocasiones eran cobrados por la señora María Angélica Name y fueron entregados en efectivo a Nicolás Petro y Daysuris Vásquez”.
La fiscal enfatizó al manifestar “con el señor Gustavo De la Ossa”. “Esta prueba es pertinente dado que la señora envía documentos como hojas de vida para obtener contratos de la Fundación Conciencia Social y con el señor Raúl Lacouture Daza quien fungía como secretario general de la Gobernación”.