“Plata de la tasa no se ve ni en seguridad, ni en convivencia, ni en plazas, ni parques”: diputada Isabella Pulgar Mota

La diputada Isabella Pulgar Mota reiteró este martes los cuestionamientos al uso que la gobernación del Atlántico está dando a la tasa de seguridad y convivencia que pagan todos en el departamento y que no se reflejan en beneficio para las comunidades. “Hoy en el Atlántico la plata de la tasa no se refleja en seguridad, ni en convivencia, ni en plazas, ni en parques”, expresó la diputada del Partido Liberal durante la sesión descentralizada de la Asamblea del Atlántico realizada en el municipio de Sabanagrande.
ES NOTICIA HOY:
Pulgar Mota alzó la voz “en nombre de los atlanticenses que se sienten burlados” e insistió en sus denuncias de despilfarro del dinero recaudado a través de la tasa de seguridad.
“La tasa de seguridad no puede ser un impuesto a la esperanza. La ciudadanía merece ver la diferencia, no solo pagarla”, expresó al recordar que desde cuándo asumió como diputada cuestionó el manejo de estos recursos y que fue la única que se opuso a la pignoración de dicha tasa en favor del distrito de Barranquilla aprobada el 21 de mayo de 2024.
Además, se refirió al “abandono de los espacios públicos, en plazas y parques que, en lugar de ser lugares de encuentro y convivencia, se han convertido en monumentos al despilfarro y a la improvisación”.
“Estamos pagando una tasa que, en teoría, debería traducirse en más cámaras, más patrullaje, más protección para nuestras familias, pero solo hemos recibido plazas a medio hacer, con maleza creciendo donde deberían jugar nuestros niños; parques abandonados, convertidos en escondites para la delincuencia, y obras inconclusas que agravan la sensación de inseguridad”, dijo.
Agregó que “aquí hay una doble traición porque se utilizó un recurso sagrado como es la tasa de seguridad no para proteger al ciudadano, sino para inflar contratos de obras que nunca se terminaron y, además, al no entregarse estos espacios, se deteriora aún más el tejido social que tanto necesitamos reconstruir”.
Pulgar Mota le exigió a la administración departamental que explique “¿dónde están las obras prometidas? ¿dónde están los parques y plazas que debían estar al servicio de la gente? y ¿quién responde por la inseguridad que sigue creciendo mientras los recursos desaparecen?“
En la plenaria Pulgar Mota pidió que se haga una auditoría inmediata a los contratos financiados con la tasa de seguridad y que, además, se publiquen los cronogramas reales de entrega y ejecución de cada obra —no las cifras maquilladas que aparecen en el SECOP con actas de entrega de obras que no están terminadas.
“Que los entes de control actúen ya, porque mientras aquí discutimos, allá afuera los ciudadanos están perdiendo la fe en sus instituciones”, agregó
La diputada del Partido Liberal lamentó la ausencia en la sesión del Secretario del Interior, “quien debía estar hoy aquí rindiendo cuentas sobre la seguridad del departamento y sobre el uso de los recursos de la Tasa de Seguridad”.
“Su ausencia no solo es una falta de respeto a esta Asamblea, sino a todos los atlanticenses que exigen respuestas” concluyó.
No basta con decirle a la prensa que el departamento “no baja la guardia” frente a las estructuras criminales. El secretario tiene el deber de venir aquí, dar la cara y explicar cuál es el plan de acción concreto para mitigar la inseguridad que hoy golpea al Atlántico”.