Líderes del sur del Atlántico piden al gobernador Verano ser vocero ante lentitud de obras del Canal del Dique

Buscar consenso de manera ordenada, técnica y científica fue la fórmula expresada por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, a los líderes comunitarios y alcaldes del sur del departamento que le pidieron ser el vocero para que se aceleren los proceso de ejecución de obras de mitigación que se requieren con urgencia en el Canal del Dique.
ES NOTICIA HOY:
Verano destacó que es muy importante revisar todos los criterios de protección que se requieren alrededor del ecosistema que es compartido con los departamentos de Bolívar y Sucre para evitar futuras inundaciones y su alteración.
En una mesa de trabajo que deliberó por más de tres horas en el Sala de Juntas de Gobernación, estuvieron líderes comunitarios, técnicos de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande la Magdalena, Cormagdalena, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla, alcaldes, los secretarios departamentales de Desarrollo Económico, Interior e Infraestructura, diputados, y representantes de Sacyr, la empresa a la que el Gobierno nacional le concesionó obras y programas integrales.
Al término de la reunión, el gobernador de los atlanticenses dio parte de las tareas inmediatas que fueron asignadas, pero sobre todo que se logre la unión criterios no solo entre voceros del Atlántico, sino con los vecinos como Bolívar y Sucre que hacen parte del área de influencia del ecosistema Canal del Dique.
“Lo que creemos es que todas las obras de protección del canal, hay que revisarlas porque podrían tener algunas dificultades y tenemos que anticiparnos a cualquier situación que nos pueda alterar el manejo de todo este ecosistema. Entonces, por eso hoy hubo una reunión donde escuchamos a los alcaldes, escuchamos a los líderes, escuchamos a los técnicos y de esa manera hemos hecho un plan de cómo vamos a ordenar y a proteger el canal del dique”, precisó el mandatario.