MinSalud categoriza al Hospital Materno Infantil de Soledad sin riesgo financiero

Luego de cumplir con los objetivos y metas trazados en el Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero PSFF, la E.S.E. Hospital Materno Infantil de Soledad, fue categorizada por el Ministerio de Salud y la Protección Social, sin riesgo financiero, tomando como referencia la evaluación realizada a las Empresas Sociales del Estado en el territorio nacional, por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a cierre del 31 de diciembre del año 2024.
ES NOTICIA HOY:
Esta categorización “Sin Riesgo”, permite a la institución patrimonio de los soledeños, trabajar desde la vigencia 2025, con un óptimo panorama fiscal, lo que garantizaría la ejecución de sus programas y alcanzar así, el equilibrio y la sostenibilidad financiera a mediano y largo plazo, avanzando de esta manera con pasos firmes en la dirección correcta, lo que afianzaría la búsqueda de acciones que estén enmarcadas en la eficiencia y eficacia de la gestión, ejecución y desarrollo de sus acciones.
En el oficio emitido por el Ministerio de Salud y la Protección Social, mediante Resolución 00001122 del 30 de mayo de 2025, por el cual se efectúa la categorización del riesgo de las Empresas Sociales del Estado del nivel territorial para la vigencia 2025 y se dictan otras disposiciones, EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL En ejercicio de sus facultades legales, en especial, las conferidas en el artículo 80 de la Ley 1438 de 2011 y, CONSIDERANDO Que en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 80 de la Ley 1438 de 2011. el Ministerio de Salud y Protección Social debe efectuar la categorización del riesgo de las Empresas Sociales del Estado del nivel territorial para la vigencia 2025.
En ese orden de ideas la E.S.E. Hospital Materno Infantil de Soledad, logró esa importante categorización que la aleja del riesgo alto, medio y bajo, situación que mantuvo en vigencias anteriores y al filo de una liquidación e intervención, pero que, gracias a las acciones implementadas, pudo alcanzar significativos avances en materia financiera y la anhelada sostenibilidad en el tiempo, que garantice la prestación de sus servicios de salud con eficiencia, calidad y seguridad.
“Este es el resultado de un trabajo en equipo, donde pudimos organizar eficientemente la institución en el área financiera, logramos una notable disminución de los pasivos, cumplimos con el plan de saneamiento que nos aprobó la Súper Salud, le apostamos a la austeridad en el gasto y direccionamos de buena manera la ejecución de los recursos. En fin, estamos contentos con esta categorización “Sin Riesgo”, situación que nos permite vislumbrar un futuro promisorio del Hospital Materno Infantil de Soledad”, expresó, Nelson García Pérez, gerente de la E.S.E.